Vida y estilo

Ideas originales y curiosas para reutilizar diez objetos de uso cotidiano en el hogar

Muchos envases y recipientes que tiramos a la basura pueden tener una segunda vida como nuevos elementos prácticos o decorativos
Botellas de cristal recicladas como lámparas.
Botellas de cristal recicladas como lámparas.

A diario utilizamos en casa objetos de todo tipo que generan una gran cantidad de residuos. Muchos de ellos vienen en envases que la mayor parte de las veces desechamos. Bien por falta de espacio o por no apreciar ningún tipo de utilidad en ellos, los tiramos a la basura sin pensarlo dos veces.

Alimentos, productos de higiene o de limpieza, prendas de ropa, utensilios de cocina... cualquier cosa es susceptible de tener una segunda vida. Para convertirlos en objetos prácticos o decorativos solo hace falta echarle un poco de creatividad y una buena dosis de ingenio.

Saca tu vena creativa

A continuación te ofrecemos una serie de ideas para reciclar diez objetos cotidianos y darles un nuevo uso para tu hogar.

1- Tubos de papel higiénico

Coloca los tubos de cartón del papel higiénico dentro de una caja de cartón en el interior de un cajón; puedes usarlos para organizar cables o para guardar prendas pequeñas como calcetines o ropa interior. Con la creatividad adecuada, también puedes obtener unos vistosos soportes para servilletas o construir túneles, laberintos o estructuras para entretener a los más pequeños.

Varios cilindros de cartón de los que lleva el papel higiénico en su interior.

Varios cilindros de cartón de los que lleva el papel higiénico en su interior.

2- Cepillos de dientes

Según aconsejan los expertos, los cepillos de dientes deben renovarse cada tres meses, así que, la próxima vez que vayas a cambiarlos, no los tires. Podrás reutilizarlos para limpiar en casa esquinas, zonas de difícil acceso, juntas de baldosas o suelas de zapatillas con poco dibujo.

3- Perchas de madera

Las perchas con pinzas para faldas son ideales para colgar de ellas dibujos o fotografías, mientras que las típicas para chaquetas pueden servir de joyeros. Puedes poner en ellas pequeñas hembrillas para colgar collares y pendientes.

4- Frascos de vidrio

Los botes de cristal son muy prácticos para tener la despensa ordenada; puedes guardar en ellos alimentos como arroz, legumbres o especias. Pintados y decorados pueden ser unos curiosos floreros, portavelas o lámparas, así como unos originales organizadores para lápices, pinceles o botones. Si los decoras con telas, lazos o yute, obtendrás un toque rústico. No olvides identificar su contenido con bonitas etiquetas.

Tarros de cristal con alimentos.

Tarros de cristal con alimentos.

5- Botellas de plástico

Corta las botellas de plástico y utilízalas como macetas colgantes o para germinar plantas. También puedes perforar el tapón y convertirla en una regadera casera.

6- Latas metálicas

Decora las latas y úsalas para guardar utensilios de cocina, brochas de maquillaje o herramientas. También puedes pintarlas y personalizarlas para plantar flores o hierbas aromáticas. Si las perforas y colocas una vela dentro, obtendrás un bonito farol decorativo.

Cajas de cartón personalizadas con papeles de colores.

Cajas de cartón personalizadas con papeles de colores.

7- Cajas de cartón

Refuerza las cajas de cartón con cinta adhesiva y úsalas para organizar ropa, papeles o juguetes. Transfórmalas en casitas de juegos, teatros de marionetas o maquetas. Desmontadas, también puedes usarlas como base para proyectos de arte o para proteger superficies al pintar.

8- Posos del café

Los posos de café pueden tener usos muy diferentes. Al ser ricos en nitrógeno y fósforo, son ideales como abono para tus plantas; metidos en pequeños saquitos, también te ayudarán a ahuyentar hormigas en casa y, mezclados con gel de ducha o aceite corporal, puedes aplicártelo sobre la piel mojada para un obtener efecto exfoliante.

9- Papel de periódico o de revistas

El papel de periódico, de revistas o de propaganda te puede servir para envolver regalos de una forma ecológica y creativa. También para proteger mesas o superficies al pintar o al hacer trabajos manuales.

Cesto con ropa vieja para ser reutilizada como trapos.

Cesto con ropa vieja para ser reutilizada como trapos.

10- Ropa vieja

Convierte camisetas y toallas desgastadas en trapos de limpieza reutilizables. Usa los retales para hacer originales bolsos, cojines, alfombras o manteles. Si son de telas naturales, también pueden utilizarse en compost.

Ya lo ves, echa un vistazo a tu alrededor y fíjate en todas esas cosas aparentemente inútiles que tienes por casa y a las que puedes dar una segunda vida. Se convertirán en objetos totalmente personalizados a los que podrás darles la función que desees y en los que podrás reflejar tus gustos y preferencias.

2025-03-09T11:07:04+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo