Gipuzkoa

Impulso a la creación cultural, la vivienda y el sistema led en Beasain

El Ayuntamiento de Beasain ha aprobado ayudas para impulsar nuevas iniciativas culturales
Pleno del Ayuntamiento de Beasain. / N.G.

El Ayuntamiento de Beasain sigue impulsando la cultura con nuevas subvenciones para fomentar la creación artística. Estas ayudas están dirigidas a personas beasaindarras con talento y sensibilidad cultural que deseen desarrollar sus ideas y hacerlas realidad, siempre asegurando y recordando la presencia del euskera.

El Consistorio lleva tiempo fomentando la cultura mediante diversas iniciativas, como la Beca de Creación Literaria Igartza, la Beca de Música Igartza, el concurso de carteles para las Loinatz Jaiak, el certamen fotográfico para el calendario municipal, el concurso de pintura al aire libre, y la exposición fotográfica 'Matematika', entre otros muchos ejemplos.

No obstante, el Ayuntamiento quiere ampliar su apoyo a otros campos de la creación cultural, por lo que en el pleno de enero se aprobaron nuevas bases para dinamizar la creatividad y facilitar que más beasaindarras puedan llevar a cabo sus proyectos soñados. Asimismo, el Consistorio pretende fomentar este tipo de iniciativas para que la ciudadanía disponga de una mayor oferta cultural en la propia localidad goierritarra. Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 30 de septiembre.

De locales a viviendas

Otro de los acuerdos aprobados en el pleno municipal de enero fue la aprobación definitiva de la ordenanza que regula la conversión de locales comerciales en viviendas. Esta medida tiene como objetivo fomentar el uso real y eficiente del patrimonio edificado en Beasain, contribuyendo al desarrollo de una política pública de vivienda que responda al principio de sostenibilidad y controle los precios del mercado inmobiliario.

Cambio al sistema led

La Junta de Gobierno también aprobó la contratación para reemplazar el alumbrado público por sistema led en el barrio de Ezkiaga y en las calles Bista-Alai, Erauskin, Fleming, Martina Maiz, Igartetxe y Andra Mari. En total, se sustituirán 206 luminarias en estas zonas, lo que representa un paso más en el proceso de hacer la iluminación del municipio más sostenible, respetando el medioambiente y contribuyendo al cuidado del planeta.

Según las estimaciones, con esta modificación, el Consistorio liderado por la alcaldesa jeltzale Leire Artola logrará un ahorro anual del 70% en consumo, aproximadamente 65.000 kWh, con una inversión de 169.800 euros, que se amortizará en un plazo de siete años.

Los cambios que se realizarán en breve corresponden a la segunda de las tres fases que conforman la transición al sistema de alumbrado led. Una vez completada esta fase, en 2026 comenzará la tercera fase, con lo que se finalizará la transición y se conseguirá que el 100% del alumbrado público del municipio sea led. Además, durante el pleno se aprobaron por unanimidad la prórroga del convenio para la financiación de la ayuda domiciliaria y las ayudas de carácter social dirigidas a programas de estimulación y rehabilitación para personas dependientes o con discapacidad.

11/02/2025