Gipuzkoa

Irun lanza cuatro talleres enfocados a fomentar una crianza consciente y afectiva

Las formaciones, que se enmarcan en el programa HaurARTEan, tendrán lugar entre febrero y mayo en el Espacio Palmera Montero
Presentación de los cuatro talleres, que se enmarcan en el programa HaurARTEan.
Presentación de los cuatro talleres, que se enmarcan en el programa HaurARTEan. / N.G.

El Ayuntamiento de Irun ha puesto en marcha cuatro nuevos talleres enfocados a fomentar la crianza consciente y afectiva. Las formaciones, que se impartirán entre febrero y mayo dentro del programa HaurARTEan, se centrarán en el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes desde una mirada más consciente.

Además, esta iniciativa pretende crear una comunidad local de aprendizaje centrada en los derechos de la infancia y la adolescencia. Los talleres están dirigidos a padres y madres y personal educador, con la intención de fomentar unas relaciones familiares más saludables que contemplen las diferentes necesidades que pueda tener cada una de ellas.

Tal y como valoró la delegada de Juventud, Sandra Caballero, "fomentar una crianza sana y afectiva” resulta “crucial en el crecimiento de la juventud. Por eso estos talleres llegan para que padres y madres fortalezcan y estrechen sus vínculos con sus hijas e hijos y para que las etapas de infancia y adolescencia se desarrollen en el ambiente más sano y seguro posible".

La iniciativa se llevará a cabo en el Espacio Palmera Montero y las inscripciones se pueden realizar en la web municipal hasta que se agoten las plazas. Cabe destacar que cada sesión contará con un servicio de conciliación gratuito para niños y niñas de entre 3 y 11 años, que debe solicitarse previamente.

Los talleres, al detalle

Los cuatro talleres se impartirán por profesionales con una larga trayectoria en torno a la infancia y a la adolescencia, que abordarán diferentes temáticas, siempre con el foco puesto en el desarrollo integral desde una mirada más consciente:

Entendiendo el consumo de la pornografía y la importancia de la educación sexual.

  • Fecha y hora: 18 de febrero, de 17.30 a 19.30 horas.
  • Imparte: Raúl Marcos Estrada, sexólogo y psicólogo.

La educación sexual en el hogar: cómo abordarlo de forma práctica.

  • Fecha y hora: 25 de marzo, de 17.30 a 19.30 horas.
  • Imparte: Raúl Marcos Estrada, sexólogo y psicólogo.

Rabia y frustración: cómo lidiar con ellas.

  • Fecha y hora: 6 de mayo, de 17.30 a 19.30 horas.
  • Imparte: Míriam Tirado, escritora, periodista y consultora de crianza consciente.

¿Cómo acercarnos a la generación Z? Retos y oportunidades en el acompañamiento a la juventud actual.

  • Fecha y hora: 14 de mayo, de 17.30 a 19.30 horas.
  • Imparte: Isa Duque, psicóloga, sexóloga y terapeuta sistémica familiar.

Todas la información relativa a los talleres se puede encontrar en este enlace.

2025-02-07T20:59:28+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo