Irun y Hondarribia siguen apostando por fomentar las experiencias enogastronómicas que ofrecen diversos agentes de la comarca. A través de la agencia de desarrollo Bidasoa Activa, los consistorios de ambas localidades han puesto en marcha ahora una campaña de difusión y visibilización de nueve iniciativas, ofertadas por seis establecimientos.
Dos de ellas son la cata de pintxos y vinos y la actividad ‘Cocina con Félix’ que se ofrece en el restaurante Félix Manso Ibarla de Irun. Tal como han explicado esta mañana sus responsables, el cocinero Félix Manso y Sonia García Olazabal, la cata de cocina en miniatura contará con la participación de un sommelier, y se ofrecerán explicaciones sobre cada pintxo y sobre el maridaje. Se trata de una iniciativa dirigida a grupos de entre seis y diez personas, si bien el chef ha adelantado que también se llevará a cabo en formato cena. La segunda actividad resulta “más privada”, ya que en ella pueden participar un máximo de cuatro personas, que podrán preparar junto al cocinero un menú que después degustarán.
Un tour de txikiteo
Por otro lado, Pía Alkain ha relatado que en el tour gastrocultural llamado '¡Vamos de Txikiteo!' que ella ofrece a diario “la gastronomía y nuestra cultura o tradición se unen con una excursión por la Parte Vieja, en la que se pueden degustar varios pintxos”. Alkain ha añadido que la iniciativa, dirigida principalmente a turistas, también persigue “salir de la calle San Pedro, que a veces está un poco saturada”.
Por último, Gorka Txapartegi, de la gastroteka Danontzat, ha añadido que en ‘Mercado y cocina’, que se lleva a cabo los últimos miércoles del mes, los participantes reciben una pequeña charla sobre el producto local y la economía circular mientras desayunan, para acercarse después al mercado de Hondarribia a por productos con los que después elaborarán varios pintxos en la cocina de este establecimiento hostelero ubicado en la calle Tiendas.
Además de las ya citadas, la oferta se completa con las iniciativas ‘Visita guiada con menú de sidrería’ y una degustación de sidra en Ola Sagardotegia y una cata de vinos en la Vinoteca Mendibil, ambas de Irun; y con la visita guiada y la experiencia enogastronómica a la bodega Hiruzta de Hondarribia.
Campaña promocional
Con el fin de dar a conocer y visibilizar estas experiencias enogastronómicas Bidasoa Activa ha realizado vídeos de las nueve propuestas en diversos idiomas. Estas piezas audiovisuales se difundirán a través de la página web de la agencia de desarrollo, de las redes sociales y de otros canales digitales.
Por otro lado, también se ha elaborado un folleto nuevo con la información de todas las experiencias que estará disponible en los diferentes puntos turísticos de Irun y Hondarribia. Además, durante los siguientes meses se realizará una campaña promocional en diferentes medios de comunicación y soportes, para llegar a un mayor número de personas tanto turistas como de la comarca.
Nuria Alzaga, presidenta de Bidasoa Activa, ha subrayado esta mañana la importancia de esta iniciativa: “Las experiencias enogastronómicas de Irun y Hondarribia son una gran oportunidad para mostrar nuestra identidad gastronómica y cultural. Con estos vídeos queremos atraer tanto a visitantes individuales como a profesionales del sector MICE, operadores de grupos y empresas del territorio, reforzando nuestro posicionamiento como un destino gastronómico de referencia”.
Por su parte, Estitxu Urtizberea, vicepresidenta de la agencia, ha destacado que esta campaña permite mostrar la comarca “desde otra perspectiva, poniendo el foco en los productores de aquí", para que “las personas que nos visitan lo hagan de otra manera” y en la línea de fomentar “un turismo sostenible”.