El servicio de transporte público de Irun, Irunbus, ha cerrado el año 2024 con cifras históricas, superando por primera vez la barrera de los dos millones de viajeros. En total, 2.067.164 personas utilizaron a lo largo del pasado año alguna de sus cuatro líneas, lo que supone un incremento del 6,77% respecto a 2023, con 161.000 viajeros adicionales.
Crecimiento en todas las líneas
Cada una de las líneas de Irunbus ha registrado su propio récord de personas usuarias, destacando especialmente la Línea 1 (Zaisa-Hospital), que se mantiene como la más utilizada con 1.447.775 viajeros. Esta cifra representa un aumento de más de 97.000 usuarios, lo que supone un crecimiento del 7,2% respecto a 2023.
La Línea 2 (San Juan-Ventas) también ha experimentado un incremento significativo, alcanzando los 439.602 usuarios, lo que supone 44.000 más que el año anterior y un crecimiento del 12,6%.
Por su parte, la Línea 3 (San Juan-Artia) ha registrado un total de 108.622 usuarios, un 6,4% más que en 2023, con un aumento de más de 10.000 viajeros. La Línea 4 (San Juan-Antzaran-Olaberria) también ha crecido hasta los 64.538 usuarios, sumando 8.000 más que el año pasado, lo que equivale a un incremento del 3,4%.
Récord también en el Gautxori
El Gautxori, el servicio nocturno de Irunbus, ha seguido la misma tendencia ascendente y ha alcanzado los 6.627 viajeros, 350 más que en 2023.
El delegado de Movilidad Sostenible, Sergio Javier, ha afirmado que estos datos “no solo son un logro, sino también la confirmación de una tendencia positiva que solo la pandemia de la Covid-19 pudo detener".
Preguntado acerca de los retos pendientes del departamento, como la puesta en marcha de la Línea 5, que conectará el centro de la ciudad con la zona alta de Lapice y con Mendibil y la reducción de la frecuencia horaria de la Línea 1, Javier ha explicado que en abril de 2023 se licitó un contrato, cuyos pliegos fueron recurridos por una empresa del sector. “El servicio de Mediación del Gobierno Vasco le dio la razón y nos hizo volver a plantear los pliegos con sus recomendaciones”, ha dicho. El delegado ha manifestado asimismo que está siendo “un trabajo laborioso, que nos está contando”, y que es ese el motivo del retraso de la implantación de las nuevas medidas. “No puedo daros plazos, solo puedo decir que estamos trabajando en ello”.
Por último, en relación a la electrificación de los autobuses, ha contado que “falta instalar el embarcado digital” y ha mostrado su deseo de “poder dar más noticias pronto”.