Jon Joseba Troitiño Ciria, sobrino del histórico dirigente de ETA Antonio Troitiño, ha aceptado este jueves en un juicio en la Audiencia Nacional ser condenado a seis años de prisión por haber transportado cócteles molotov usados en una manifestación de la izquierda abertzale el 7 de abril de 2001 en Donostia. El acusado ha pactado con el fiscal confesar los hechos para reducir la petición inicial de la Fiscalía de ocho años de cárcel por el delito de depósito y tráfico de sustancias, aparatos explosivos y sus componentes con finalidad terrorista.
En concreto ha reconocido que participó en el traslado de cócteles molotov como forma de apoyar la manifestación convocada ese día por la formación política Euskal Herritarrok (EH) para colaborar con la organización Haika de la que formaba parte. Troitiño Ciria ya fue condenado en 2011 a 268 años de prisión por su participación en los atentados de ETA contra los hoteles Bahía de Alicante y Nadal de Benidorm, el 23 de junio de 2003, que ocasionaron catorce heridos.
Audiencia Nacional
Fue detenido en Francia en 2005 y entregado al Estado español en 2010 para ser juzgado por esos atentados, por lo que la Audiencia Nacional tuvo que pedir a las autoridades francesas ampliar su entrega para poder sentarle en el banquillo por esta otra causa. Los hechos por los que ha sido juzgado ahora se remontan a la manifestación convocada por EH bajo el lema 'La Autodeterminación es la Paz. 10 de abril huelga general', que se celebró desde 17.30 hasta las 18.40 horas del 7 de abril de 2001 en la capital donostiarra.
A las 19.12, el centro de atención de emergencias recibió dos llamadas, una que alertaba de la presencia en la Parte Vieja de un grupo de siete encapuchados que transportaban varias cajas y otra en la que se informaba del incendio de unos contenedores en las calles de Aldamar y de Soraluce. Diversos efectivos policiales se trasladaron a la zona y vieron tres contenedores de basura ardiendo y, una vez sofocados los incendios por los bomberos, observaron que en su interior había restos de diez artefactos inflamables. Los policías acudieron al lugar donde se hallaban las cajas de donde procedían los artefactos según las manifestaciones vertidas por las personas que llamaron por teléfono.
Allí encontraron dos cajas de cartón con 39 cohetes pirotécnicos y 30 artefactos incendiarios de iniciación química. Los investigadores descubrieron que Troitiño participó en su transporte tras identificar sus huellas en ese material. El acusado es sobrino de Antonio Troitiño Arranz, que fue detenido en Londres en 2014 tras darse a la fuga después de que la Audiencia Nacional reconsiderara su decisión de excarcelarle en 2011 tras cumplir 24 años de cárcel al apreciar un error en el cómputo de sus condenas por varios atentados que dejaron una veintena de fallecidos. Fue condenado de nuevo en 2018 por volver a integrarse en ETA durante su huida y en 2021 se le concedió el tercer grado por razones humanitarias debido al cáncer que padecía y por el que meses después falleció.