El actual entrenador de La Marinera de Castro y leyenda del remo José Luis Korta ha sido protagonista en la Movida Deportiva de Onda Vasca. El preparador oriotarra será anfitrión este fin de semana en la Ensenada de Brazomar de una nueva edición del Campeonato de España de Traineras. La prueba, a celebrar a 5 calles, se llevará a cabo en el habitual campo de regateo castreño que en su día fue diseñado por Korta. "Es un campo de regatas bueno, algunos días hay diferencias pero yo creo que es de los mejores, debería de ser eso si con 6 traineras porque una vez lo hicimos así y fue la regata más bonita que he visto nunca de traineras", ha explicado el actual técnico de Castro.
Campeonato
La cita aglutinará a 5 traineras vascas, una gallega, una asturiana y 3 cántabras, algo que facilitará que se vea "un campeonato bueno, con los monstruos, que son los que se van a repartir las medallas". "Los de aquí no nos solemos mover - ha comentado Korta cuestionado por la falta de participación gallega - cuando no había posibilidades de ganar no íbamos los vascos. A los clubes no les sobra el dinero, en senior tenemos nueve y medio porque nosotros vamos a hacer un test".
Para el técnico de La Marinera, "Orio es favorito porque ha hecho como hizo José Manuel Francisco". "Tu coges y le quitas los dos buenos al enemigo... y es ganar. Este año espabilarán Bermeo, Zierbena, Donostiarra... es todo cuestión de dinero. Orio parece que tiene dinero y el remo se nos va, antes del primero al último no había un minuto y ahora hay 3 minutos. Los que tienen dinero van a llevar remeros".
Su propuesta para "salvar al remo" es la de "apartar a los modestos de la ACT y hacer una liga aparte o poner mínimo 10 canteranos, se normalizaría el remo y estarían arriba los clubes con cantera". "El remo se nos ha ido de las manos, cada día se parece más al fútbol", ha sentenciado Korta en Onda Vasca.
Su último año
José Luis Korta ha explicado que esta será su última temporada en el mundo del remo porque durante este invierno ha estado "sufriendo mucho". "Al principio no tenía tripulación - ha lamentado Korta - menos mal que Kaiku me ha dejado 4 remeros y Zierbena 3 porque sino Castro no está en el agua. Del año pasado tengo 4 y los que me vienen de Actividades Náuticas no son considerados canteranos, es como si vinieran, por poner un ejemplo, de Rumanía".
"En fin - se ha resignado el oriotarra - son cosas que pasan en Castro y que no se entienden cuando estamos pegados y en el mismo pabellón, es un problema muy grave porque hay chavales que por cupos, siendo castreños, no van a poder remar, son cosas que no se puedan entender. Este año acabaremos en el remo y estaremos en el agua porque el invierno ha sido muy duro, me he tenido que montar yo a remar".
A pesar de su intención de abandonar el remo, el club castreño sigue siendo optimista con poder renovar a su entrenador y mantiene "todas las opciones abiertas". Además, la leyenda del remo ha explicado su visión "con el tema de los cupos" porque entiende que fue "un gol por la escuadra". "Estaban ganando los cántabros y los vascos sacaron la norma de los propios pero se dieron cuenta de que ellos tenían mucha gente de fuera y pusieron lo de los 3 años para ser propios. Así es la democracia, 5 ganan a 4 aunque los 5 sean bandidos", ha finalizado José Luis Korta.