Actualidad

Jueces al rescate de la credibilidad

Actualizado hace 9 minutos

Va a quedar para una nueva generación de jueces la labor de rescatar a la Justicia española de la erosión que unos pocos de sus predecesores han causado ante el desasosiego a veces, el silencio otras, pero también la adhesión en ocasiones de sus compañeros. No sé si ayudará un nuevo sistema de acceso a la carrera o un nuevo modelo de elección de su órgano de gobierno, pero algo tiene que pasar porque miles de profesionales y millones de administrados merecen que un mecanismo central de la democracia deje de estar en solfa por la actitud de ciertos políticos y ciertos miembros del ramo.

Los jueces y fiscales están sometidos a una presión que condiciona la debida independencia de sus funciones. Los más significados de ellos –por sus cargos o la representatividad de sus lobbies profesionales– pasan demasiado tiempo interpretando en público los asuntos más mediáticos. Esto es, señalándose en casos no resueltos.

La Justicia no resulta inmutable ante el tiempo ni ante el espacio. Ayer les cayeron cinco meses de condena en primera instancia a los agresores de dos guardias civiles linchados por una turba en Lanzarote. En Altsasu, las agresiones se llenaron de condicionantes, presunciones y convicciones y se tradujeron en hasta 13 años de prisión, rebajados luego por órgano superior a 9,5. Otra: el juez José María Macías, apartado de la deliberación del Constitucional sobre la Ley de Amnistía, opina que hace un par de años –con una mayoría más afín a su causa–, la decisión de sus compañeros habría sido distinta. Lo grave es que muchos creemos que tiene razón. ¿Diferente tiempo aquí y diferente espacio allá? Diferentes voluntades al empuñar la balanza a ojos sordos. Ah, perdón, que tenían que ser ciegos.

2025-02-01T08:53:14+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo