Actualidad

Junts pide que Catalunya no forme parte del "café para todos" en la gestión de la inmigración

Turull insiste en el traspaso integral de las competencias en materia de inmigración y señala que su formación quiere una relación bilateral con el Estado
El secretario general de Junts, Jordi Turull, con la portavoz del partido en el Congreso, Míriam Nogueras, en su visita al complejo industrial de Repsol en Tarragona.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, con la portavoz del partido en el Congreso, Míriam Nogueras, en su visita al complejo industrial de Repsol en Tarragona. / Junts

Actualizado hace 2 segundos

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha afirmado este viernes que "Catalunya no puede formar parte del café para todos" en la gestión de la inmigración al conocerse que el Gobierno español trabaja en el reparto de 4.500 menores migrantes desde Canarias y Ceuta, que deberán acoger todas las comunidades autónomas en mayor o menor medida.

Turull, que ha encabezado la visita de una delegación de Junts a las instalaciones de Repsol en La Pobla de Mafumet (Tarragona), ha asegurado que desconocen el documento que prepara el Gobierno de Pedro Sánchez, pero ha subrayado que Catalunya "no puede ser una más de 17 en esta cuestión".

Asimismo, ha destacado que los datos indican que Catalunya es líder en el acogimiento de menores migrantes.

El secretario general de Junts ha insistido en el traspaso integral de las competencias en materia de inmigración y ha señalado que su formación quiere una relación bilateral con el Estado.

Preguntado por si las negociaciones están encalladas porque, como ha dicho esta semana el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Víctor Torres, el control fronterizo por parte de los Mossos d'Esquadra no es constitucional, Turull ha señalado que "la Constitución es como 'El Quijote', que todo el mundo habla pero nadie se lo ha leído entero".

Además, ha manifestado que la propuesta de Junts "se adapta perfectamente al marco jurídico catalán, estatal y europeo". "Le pedimos al ministro que haga de ministro y no de magistrado del Tribunal Constitucional", ha precisado.

2025-02-07T16:58:34+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo