Política

Junts retira la cuestión de confianza contra Sánchez

La dirección de Junts ha decidido finalmente hacer caso a la petición del mediador internacional, Francisco Galindo Vélez, y retirar la proposición no de ley que debía debatirse este martes en el Congreso
La ejecutiva de Junts debate sobre la retirada de la moción de confianza a Pedro Sánchez.
La ejecutiva de Junts debate sobre la retirada de la moción de confianza a Pedro Sánchez. / Enric Fontcuberta

Actualizado hace 7 minutos

No habrá debate sobre la cuestión de confianza. La dirección de Junts ha decidido finalmente atender la petición del mediador internacional y retirar la proposición no ley, cuyo debate estaba previsto para este mismo martes en el Congreso de los Diputados.

La dirección del partido de Carles de Puigdemont responde así la solitud hecha por el mediador Francisco Galindo Vélez quien instó a la retirada de dicha cuestión de confianza, debatida este lunes por los máximos responsablesde la formación. A pesar de que la iniciativa presentada por Junts no hubiera tenido efecto jurídico alguno, hubiera acarreado consecuencias políticas, suponiendo un varapalo para la estabilidad del Gobierno de Sánchez.

En lo que respecta a la relación con el Ejecutivo español, los posconvergentes recalcan que el balance sobre el cumplimiento de los acuerdos alcanzados hasta la fecha con el PSOE es negativo. Por ello, aunque se mantienen en su exigencia de que debe cumplirse cada uno de los compromisos adquiridos, darán unas semanas más de margen a la negociación.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, en una rueda de prensa junta a la Ejecutiva del partido.

El secretario general de Junts, Jordi Turull, en una rueda de prensa junta a la Ejecutiva del partido. EP

Desconfianza

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha sido el encargado de anunciar la decisión, adoptada por unanimidad, pese a mantener la "desconfianza" con el PSOE. Así lo ha afirmado en la rueda de prensa tras la reunión de la ejecutiva de Junts, que ha estudiado la petición hecha por el mediador internacional en las reuniones entre PSOE y Junts, Francisco Galindo, de que los de Carles Puigdemont consideraran retirar la cuestión de confianza a Sánchez. "Pese a constatar la confianza que no existe con el PSOE y que está absolutamente deteriorada, hemos decidido corresponder a la petición del embajador y hacer un último esfuerzo para evitar la ruptura", ha esgrimido.

Turull ha subrayado que la confianza de Junts hacia Sánchez sigue "absolutamente deteriorada", pero ha decidido atender la petición de Galindo, en un "último esfuerzo para evitar la ruptura" y para "dar tiempo" a que el Gobierno español "materialice" los acuerdos aún pendientes de cumplir.

2025-02-24T14:59:15+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo