Actualidad

Jupiter Wagons prepara una oferta por Talgo que competiría con la de Sidenor

Por el momento, no ha trascendido cuánto está dispuesto a pagar la empresa india ni cuánto capital de Talgo se quieren adquirir
Planta de Talgo en Rivabellosa. / EP

El fabricante indio de vagones de mercancías y de pasajeros Jupiter Wagons prepara una oferta por Talgo, después de que el consorcio vasco encabezado por Sidenor confirmase el jueves la mejora de su oferta inicial por el fabricante ferroviario hasta 4,8 euros por acción, según confirmaron a EFE fuentes próximas a la operación.

Por el momento, no ha trascendido cuánto está dispuesto a pagar la empresa india ni cuánto capital de Talgo se quieren adquirir. Jupiter Wagons es un fabricante privado de vagones de mercancías y de pasajeros, material para alta velocidad y piezas fundidas para ferrocarriles, entre otros productos, con clientes en la India y América del Norte.

El próximo 14 de febrero finaliza el plazo fijado por Trilantic, el accionista interesado en salir de Talgo y que controla el 29,77 % del capital, para recibir ofertas por su paquete accionarial.

Talgo

El consorcio vasco -integrado por Clerbil (grupo inversor del propietario de Sidenor, José Antonio Jainaga), Finkatuz (Gobierno vasco) y las fundaciones BBK y Vital- está dispuesto a pagar 177 millones de euros por ese 29,77 % de Talgo, según comunicó el jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta cifra se dividiría en dos tramos: uno fijo de 4,15 euros por título, equivalente a 153 millones de euros, y otro variable de 0,65 euros, que supone otros 24 millones, supeditado al cumplimiento de ciertas condiciones de determinadas magnitudes financieras durante los ejercicios 2027 y 2028.

El proceso de venta de Talgo empezó hace más de un año, con la muestra de interés y el posterior lanzamiento de una opa por parte del grupo húngaro Ganz Mavag (Magyar Vagon) para controlar el 100 % de su capital por 620 millones de euros (5 euros por acción) que finalmente fue vetada en agosto por el Ejecutivo español por razones de seguridad nacional. El Estado ha defendido desde el principio la entrada de inversores nacionales en Talgo, para mantener el carácter de la empresa, por lo que respalda a Sidenor en su intento de hacerse con el 29,9 % del fabricante en manos del fondo Trilantic que, sin embargo, se resiste a aceptar el precio ofrecido. También ha mostrado interés la empresa polaca Pesa, que tampoco ha formalizado una oferta ni ha dado detalles de qué parte del capital quiere adquirir. 

07/02/2025