Vida y estilo

'Kittenfishing': qué es y cómo detectar esta tendencia utilizada en plataformas de citas online

Es necesario saber si la persona al otro lado de los mensajes está mintiendo o no
Imagen de archivo de citas online
Imagen de archivo de citas online

Internet puede ser un lugar peligroso incluso accediendo únicamente a páginas web de confianza. Las redes sociales son un claro de ejemplo de ello, ya que el hecho de ser utilizadas por millones de personas en todos el mundo las convierte en el escaparate perfecto para estafadores y usuarios que se hacen pasar por otros para obtener diversos beneficios.

Pero dentro del ámbito digital, este tipo de estafas y mentiras también han llegado a las aplicaciones móviles de citas. Bajo el nombre de 'Kittenfishing', que se traduce como pesca de gatitos, se basa principalmente en embellecer mediante el uso de mentiras sutiles las características de cada uno en este tipo de plataformas con el objetivo de aumentar la probabilidad de enamorar a otra persona.

La popularidad de estas aplicaciones de citas no ha hecho más que aumentar con el paso de los años, motivo por el que muchas personas, de todas las edades, han sustituido los planes tradicionales para conocer gente como pueden ser ir a un bar o salir de fiesta, por encender el móvil y comenzar a deslizar el dedo hacia los lados dependiendo si la otra persona es del agrado de uno o no.

Y para tomar dicha decisión, los usuarios se fijan tanto en las fotos como en la información (física, intereses, estudios, trabajo...) expuesta en el perfil. Es aquí cuando el 'Kittenfishing' comienza. Las mentiras pueden darse en términos físicos indicando mayor altura o menor peso, mientras que las imágenes expuestas pueden estar sumamente retocadas o directamente ser de otra persona.

Al igual que el físico, el nivel intelectual y los intereses son cruciales en el momento de conocer a otra persona, por lo que aquellas que hacen uso de esta estrategia para aumentar la probabilidad de enamorar a otros usuarios pueden señalar que su puesto de trabajo es uno de mayor renombre que el real o que han cursado estudios en universidades de prestigio.

Por todos estos motivos, es importante saber dos puntos clave. Por un lado, cómo detectar a otros usuarios para evitar el engaño. Y por otro lado, los motivos reales detrás del uso del 'Kittenfishing'.

Cómo detectar a otros usuarios

Como se ha mencionado anteriormente, es importante saber cómo afrontar los peligros de internet, que además no son pocos. En cuanto a las aplicaciones de citas y el 'Kittenfishing', estas son varios métodos para detectar si la persona que se encuentra al otro lado de la pantalla es realmente quien demuestra ser:

  • No fiarse: la primera reacción siempre tiene que ser la de no fiarse en la otra persona. Al fin y al cabo, la relación que se ha generado es con un desconocido, por lo que es importante mantener cierta distancia.
  • No fijarse en los aspectos superficiales: muchas de las mentiras van a estar relacionadas con el físico y otros aspectos superficiales, por lo que el 'Kittenfishing' puede evitarse buscando interés a través de otras características.
  • Verificar: no hay que creerse todo lo que aparece en los perfiles de los usuarios de las redes sociales ni aplicaciones de citas. Conviene realizar una simple verificación para comprobar si la información es real o no.
  • Cuidado con los que buscan atención: este tipo de usuarios no tienen nada que perder, por lo que utilizan este tipo de técnicas para atraer la atención de la máxima gente posible.
Una persona con un teléfono móvil

Una persona con un teléfono móvil

Estos son los motivos de su uso

Pero además de saber cómo detectarlos, también es imprescindible conocer al detalle los motivos por los que ciertos usuarios están motivados a hacer uso del 'Kittenfishing':

  • No ser suficientemente atractivo: los problemas de autoestima cada vez son mayores debido, entre otras razones, a la exposición y comparación con otros usuarios en redes sociales. Igualmente, siempre va a ser mejor exponer la verdad y no engañar pese a que no sea lo más deseado.
  • Necesidad de impresionar a los demás: por el contrario, el ego también es un factor muy presente en la sociedad actual, por lo que mentir para sentirse superior a otros también es motivo de uso del 'Kittenfishing'.
2025-02-24T14:37:07+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo