Como cada mes de febrero, la localidad navarra de Arróniz celebra el Día de la Tostada, que en esta edición, la número 25, llega del 21 al 23 de febrero. Esta cita gastronómica dedicada al aceite de oliva virgen extra que se produce en el municipio cuenta también con una diversa programación de actividades destinada a sus visitantes.
En este aniversario especial, el pregonero que dará inicio a la festividad es Humberto Bustince, Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la UPNA nacido en Ujué.
Homenajes
A lo largo de los tres días que dura la cita, se rinden varios homenajes mediante los llamados 'nuevos caballeros' y 'damas de la Orden de la Oliva y de la Tostada de Arróniz'. En la pasada edición, además del historiador Juan José Martinena como pregonero, fueron homenajeados el director de ciclismo Eusebio Unzué, el maestro quesero Ricardo Remiro, la chef Joanna Artieda, la violinista Cecilia Berkovich, el periodista Roberto Cámara, el productor de cine Miguel Iturralde, el ingeniero agrónomo Joaquín Garnica y Javier Díaz, uno de los organizadores de esta fiesta.

Cartel completo del 25 aniversario del Día de la Tostada de Arroniz
En cuanto a esta edición número 25, las personas homenajeadas serán el exalcalde de Arróniz Antonio Barbarin, el gerente del trujal Mendía Fermín Esandi, el expresidente del Trujal Silvestre Alegría, el exsecretario de Arróniz Pablo Echeverría y la primera pregonera del Día de la Tostada Margari San Juan.
Como homenajes especiales, este año también se van a reconocer a diversas empresas locales como Pastas el Molinero, Conservas Iturri, Pacharán Azanza y El Bordón Embutidos.
Programación
Respecto a las actividades que van a estar disponibles para los visitantes al Día de la Tostada de Arróniz, comienzan el viernes 21 de febrero a las 19.30 horas de la tarde y finalizan el domingo a las 13.00 horas del mediodía. A continuación, la programación completa.
Viernes, 21 de febrero
- 19.30h: En la Iglesia Parroquial, función 'Tierra y Mar: Raíces' con el Coro de Voces Graves de Pamplona, Kilian Carrillo al piano y la coreografía de Alurr Dantza Taldea. Entrada gratuita.
Sábado, 22 de febrero
- 16.00h - 17.00h: Concurso de postres y aceitunas caseros, presentación de muestras en el Bar del Polideportivo.
- 17.00h: Fallo de los concursos, anuncio de ganadores y degustación popular en el bar.
- 19.00h: En la Kultur Etxea actuación de la Escuela de Jotas de Arróniz. Entrada gratuita.
Domingo, 23 de febrero
- 10.00h - 14.30h: Apertura del 25º aniversario del Día de la Tostada y Fiesta del Aceite de Navarra.
- Reparto de tostadas, degustación y mercado de productos artesanales en el Trujal y sus alrededores con música y castillos hinchables.
- 11.00h: Recepción de autoridades e invitados en la Kultur Etxea de Arróniz.
- 11.15h: Saludo de bienvenida por la alcaldía y el Coro de Voces Graves de Pamplona.
- 11.30h: Salida de la comitiva a la feria en el Trujal Mendía con la banda Mendi-Zarra.
- 11.45h: Homenaje a Alfredo Landa y a Jesús Mª Astráin con dedicatoria de olivo en el Trujal
- 12.15h: Pregón a cargo de D. Humberto Bustince Sola, presentado en el salón de actos del Trujal Mendía. De manos del alcalde, imposición de la 'Oliva de Oro' al pregonero.
- 12.30h: XX Capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra y de la Tostada de Arróniz.
- Entronización y nombramiento de Caballeros y Damas de Honor, y reconocimientos por el 25 aniversario.
- 13.00h: Entrega de premios de los concursos de postres, aceitunas, fotografía, cuentos y relatos en el Trujal.
El Día de la Tostada de Arróniz se ha convertido con el paso del tiempo en una de las citas gastronómicas con mayor renombre en Navarra. Un evento dedicado a uno de los productos más selectos de la zona: el aceite de oliva.