Buscar
Actualidad

La actividad industrial vasca baja un 0,9% en 2024, sobre todo por los Bienes de consumo duradero y Bienes de Equipo

En diciembre de 2024 aumentó un 1,3% sobre el mes noviembre y un 0,3% sobre el último mes de 2023
La industria vasca no termina de despegar.
La industria vasca no termina de despegar. / EP

Actualizado hace 10 minutos

La actividad industrial de Euskadi bajó en 2024 un 0,9% respecto al año anterior, sobre todo por los Bienes de consumo duraderos y Bienes de Equipo. No obstante, en diciembre del año pasado aumentó un 1,3% sobre noviembre, y un 0,3% sobre el último mes de 2023, segun datos facilitados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.

Por destino económico de los bienes, en la producción de la Energía se ha producido un ascenso interanual del 7,7%. En este sector se incluyen la producción y el suministro de energía eléctrica y el refino de petróleo.

Bienes intermedios y de consumo

La producción en los Bienes intermedios, en la que se incluyen la metalurgia y fabricación de productos metálicos, la industria química y la fabricación de productos de caucho y plástico, también ha aumentado en diciembre de 2024, un 0,6% en relación al mismo mes del año anterior

Los Bienes de consumo, en cambio, presentan un comportamiento interanual negativo en diciembre de 2024, con una disminución de la producción del 3,0% para el conjunto del sector.

Este descenso se debe al comportamiento de los Bienes de consumo duradero, donde se recoge la fabricación de muebles y aparatos domésticos entre otros, que presentan una reducción del 8,3% y de la producción de los Bienes de consumo no duradero, que disminuye un 1,6%.

Entre estos últimos están presentes las actividades de procesado y conservación de alimentos, la fabricación de productos para la limpieza e higiene, los productos farmacéuticos, así como la confección de prendas de vestir.

La producción en los Bienes de Equipo, donde se encuadran la fabricación de vehículos de motor, la construcción de locomotoras y material ferroviario y la construcción aeronáutica o naval, ha disminuido en relación a diciembre del año anterior un 0,1%.

La evolución interanual en el mes de diciembre de 2024 del Índice de producción industrial ha sido positiva en Bizkaia, con un ascenso del 1,9%. En Álava, en cambio, la producción ha disminuido un 1,4% y en Gipuzkoa un 0,3%.

A un nivel más desagregado, entre los sectores con más peso en la industria de Euskadi, donde se ha producido un mayor ascenso de la producción en términos interanuales ha sido en Energía eléctrica, gas y vapor con un incremento del 15,4% y en Metalurgia y productos metálicos con un 2,2%.

En sentido contrario, los sectores que han presentado mayores disminuciones interanuales en el mes de diciembre de 2024 han sido Material de transporte con un 3,5% y Material y equipo eléctrico con una bajada del 1,5%.

Balance del conjunto del año 2024

Durante los doce meses de 2024, el descenso acumulado en el conjunto del sector industrial se sitúa en el 0,9%. Esta evolución negativa se debe especialmente al comportamiento de los Bienes de consumo duradero y al de los Bienes de equipo, con descensos acumulados en el conjunto del año del 3,0% y del 1,1%, respectivamente.

Los Bienes de consumo no duradero han descendido un 0,3% respecto al año 2023, con lo que Bienes de consumo, en su conjunto, han disminuido un 0,9%. En los Bienes intermedios, la producción acumulada a lo largo del año 2024 ha sido un 0,5% inferior que en el año anterior. La producción en la Energía, en cambio, ha tenido un crecimiento acumulado del 0,8%.

Ha habido tasas acumuladas anuales negativas en los tres territorios históricos. En Álava el descenso anual ha sido de un 2,5%, en Bizkaia de un 0,5% y en Gipuzkoa, por último, de un 0,4%.

2025-02-05T14:47:19+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo