La sociedad montañera Morkaiko M.E. afronta un año cargado de actividades en el que la concienciación sobre el cuidado de la naturaleza va a jugar un papel destacado.
La igualdad también tiene presencia en la agenda de Morkaiko M.E. Prueba de ello es la marcha para mujeres que tuvo lugar el pasado sábado, y que contó con la participación de una veintena de montañeras.
Las asistentes se reunieron en el parque de Maala a primeras horas de la mañana para encaminarse hacia Sallobente. Tras un alto para reponer fuerzas en la sociedad, las participantes en la marcha tuvieron la opción de seguir la ruta Sallobenteko sekretuak o volver hacia el casco urbano.
Conciencia sostenible
Por otro lado, la apuesta por la sostenibilidad tiene uno de sus ejes en Gure natura ezagutzen. La agenda de actividades comenzó el 9 de marzo con una plantación de árboles y tendrá continuidad el 30 de marzo con una excursión a Zumaia para conocer la geología y la fauna de la rasa mareal.
La programación continuará el 18 de mayo con una salida a la sidrería elgoibartarra de Lizagasar para construir nidos para murciélagos y espacio para insectos.
'Auzolan' y micología
El 1 de junio es la siguiente fecha marcada en rojo en el calendario, con una salida a Sargoate para llevar a cabo trabajos de acondicionamiento de la zona en forma de auzolan.
La micología será la protagonista de una excursión para conocer el mundo de las setas el 25 de octubre, y el 9 de noviembre tendrá lugar una salida a Hernani para disfrutar de los paisajes y los bosques de la ruta Epele.
Las personas interesadas en recabar información sobre las diferentes actividades pueden contactar con la dirección de correo electrónico atxutxiamaika@elgoibarkoizarra.eus y el teléfono 943.741.746.
Morkaiko Eguna
Otra fecha destacada es la del 10 de mayo, día en el que tendrá lugar el Morkaiko Eguna.
La jornada, que servirá de marco a la Vuelta a Elgoibar y a la Elgoibarko Itzulitxoa, acogerá también al Día del Finalista, el encuentro en el que se premia la actividad montañera de los más pequeños con la entrega de las tradicionales medallas.

Los montañeros más jóvenes recibirán las medallas con las que se reconoce las montañas que han coronado a lo largo del año
Socios y lista de montes
Para optar a este reconocimiento es necesario ser socio de Morkaiko M.E, por lo que aquellos niños que no lo sean deberán inscribirse a través de la web de la sociedad montañera con antelación.
Por otro lado, la lista con los montes que han coronado deberá entregarse en la sede de Morkaiko M.E. de la calle Errosario los miércoles entre las 19.00 y las 20.00 o bien depositarse en el buzón.
También se puede remitir al correo electrónico morkaiko@morkaiko.eus. El plazo finaliza el 13 de abril.

La carrera entre manzanos del Desafío Lizagasar se ha incorporado con fuerza a la agenda de actividades organizada por Morkaiko M.E.
Oferta variada
La agenda de Morkaiko M.E. incluye también excursiones montañeras, cursos para mejorar las prestaciones en la montaña, como los programados para el uso de los bastones, las escalas y el mantenimientos de las bicicletas de montaña, que se llevarán a cabo en abril, mayo y junio, respectivamente, por citar unos ejemplos.
También habrá iniciativas como el Orientazio Eguna, en el que la orientación en montaña será protagonista en el mes de septiembre; actividades espeleológicas, como la excursiones a la cueva Ugarteberri 1 y 2 en octubre; clásicos como el ciclo de cine de montaña Mendi Tour 2025, en octubre; y Udazkeneko Mendi Emanaldiak, en noviembre; y pruebas deportivas como el Desafío Lizagasar, la Subida a Karakate y la San Silvestre, con la que se cerrará la agenda de 2025.