Actualizado hace 6 minutos
A mucha gente le gustaría poder charlar con Jesucristo, ya sea por su fe o por mera curiosidad, pero la realidad es que sólo se puede hacer mediante la oración y sin esperar una respuesta en forma de conversación oral o textual. Al menos hasta ahora. Porque han creado una aplicación de móvil que permite hablar con él como si de una conversación de WhatsApp se tratara, para preguntarle dudas o pedirle consejos. Y él responde a una velocidad de vértigo para las parrafadas que escribe.
Con la IA de por medio
Obviamente se trata de conversaciones generadas con la ayuda de la inteligencia artificial (IA), que se puede utilizar prácticamente para todo. No sólo para mejorar la vida en usos médicos, laborales, en el hogar, etcétera, sino también con utilidades que no parecen muy de fiar, e incluso que lo tienen todo para ser consideradas estafas.

Jesucristo, respondiendo a una pregunta formulada desde la app.
Es el caso de esta app, llamada Texto con Jesús, cuya descarga es gratuita pero que también busca ganar dinero. Las conversaciones son gratis con Jesucristo, la Virgen María y San José, y también con dos de los apóstoles (San Pedro y San Mateo), con dos profetas (Mateo y Abraham) y con Noé, con lo que no hay que pagar para hablar con 8 de los 46 personajes bíblicos disponibles.

Una conversación con San José.
Pero si se quiere interactuar con los demás (incluidos Adán y Eva, Caín y Abel, María Magdalena, Sansón o los arcángeles Miguel y Gabriel), que se conserven las conversaciones, poder escribir textos más largos, evitar los anuncios y enviar mensajes ilimitados, la app pide una suscripción premium de 3,99 euros al mes, 39,99 al año o un único pago de 89,99.
O pagas o paciencia
Eso sí, si se opta por seguir con la versión gratuita, el usuario se encontrará con que tras realizar cinco preguntas o comentarios la app lo obligará a esperar nueve horas para seguir escribiendo, salvo que se pase a la opción premium o que vea un anuncio que le permitirá enviar tres mensajes más.

La app, invitándote a pagar.
Así que si se quiere hacer un uso intenso de la app hay que rascarse el bolsillo, algo bastante cuestionable teniendo en cuenta que las respuestas están generadas con IA. Cierto es que están bastante trabajadas, con referencias a la Biblia y extensas, pero al final son generalidades válidas para cualquier persona al no ser personalizadas. De hecho la Iglesia se ha desmarcado totalmente de esta aplicación. Este lunes un sacerdote, Pedro Payá Giménez, aseguraba en El Programa de AR que “la inteligencia artificial es artificial y en todos los ámbitos de la vida tenemos que entender que es solo una herramienta que nos ayuda a cosas, pero no suplanta a la persona. Quiero dejar claro que la Iglesia para nada está detrás de esto. No hay nada de la Iglesia detrás”.
Payá hablaba claramente de estafa. “A través de la vulnerabilidad de las personas se está intentando sacar el dinero. Es una simple estafa. La única manera de hablar con Jesús es en la oración y es de manera personal, para nada artificial”, terminaba el sacerdote.