Gipuzkoa

La construcción del nuevo ambulatorio de Elgoibar dará comienzo a principios de 2026

Dispondrá de 26 consultas médicas y se prevé que las obras, que cuentan con un presupuesto de 6,6 millones de euros, estarán finalizadas en un plazo de 24 meses
Maialen Gurrutxaga y Jon Zubiaurre junto a Alberto Martínez, frente al edificio de la plaza del Mercado que se va a demoler para construir el nuevo ambulatorio
Maialen Gurrutxaga y Jon Zubiaurre junto a Alberto Martínez, frente al edificio de la plaza del Mercado que se va a demoler para construir el nuevo ambulatorio / Jose Ignacio Unanue

El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha confirmado que las obras del nuevo ambulatorio de Elgoibar darán comienzo en los primeros meses de 2026. Se trata de un proyecto que cuenta con un presupuesto estimado de 6,6 millones de euros y se contempla que su ejecución tendrá una duración aproximada de 24 meses.

OSI Debabarreba

Así lo anunció en la visita que cursó a la OSI Debabarrena a lo largo de la jornada del pasado miércoles.

El recorrido le llevó a visitar el Hospital de Mendaro, donde dio a conocer la próxima entrada en servicio de un sistema robotizado de cirugia para intervenciones en el área de Urología, y el Hospital de Eibar, donde puso fecha para la puesta en marcha del servicio de Densitometria que tanta controversia ha generado en las últimas semanas en la villa armera.

Reunión en Elgoibar

Esa periplo viajero también llevó al consejero de Salud a Elgoibar, donde hizo un alto para para reunirse con la alcaldesa Maialen Gurrutxaga y el concejal de Urbanismo Jon Zubiaurre para dar a conocer las previsiones de Osakidetza en relación a un proyecto de tanta relevancia como es el del nuevo ambulatorio de la localidad.

Más superficie

La construcción del nuevo ambulatorio supondrá una mejora significativa en la capacidad de atención médica de la localidad tanto en relación a los medios de los que va a disponer como en el espacio con el que va a contar.

De hecho, la superficie del centro asistencial aumentará de manera notable, pasando del entorno de los 1.000 m² con los que cuenta en la actualidad a los 2.400 m² que tendrá el nuevo edificio una vez que se convierta en realidad.

Céntrico

El futuro ambulatorio se ubicará en Kalebarren, una céntrica plaza situada en el casco histórico de Elgoibar en la que confluyen tres de las arterias urbanas más importantes de la localidad, la calle San Francisco, la calle Errosario y la calle San Bartolomé.

La parcela en la que se levantará el ambulatorio está ocupada por el edificio de la plaza del Mercado, un inmueble que vio la luz a comienzos de la década de los años 70 y que se va a demoler para dar espacio al nuevo centro asistencial.

Distribución

El futuro ambulatorio se dividirá en sótano, planta baja y cuatro alturas.

Su interior contará con un espacio reservado al área administrativa, además de otras reservas de espacio para medicina familiar y pediatría, un área de atención a la mujer y una zona de fisioterapia, además de las dependencias destinadas al personal de Osakidetza.

Consultas

Dispondrá de alrededor de 26 consultas médicas y de enfermería, así como de una sala para la realización de curas, una sala de ecografía, otra de extracciones, salas de urgencias, una sala de lactancia, otra de preparación al parto, además de la ya señalada sala de fisioterapia.

La redacción del proyecto se adjudicó a la UTE formada por las empresas Atxurra Zelaieta Arquitectos S.L.P. y Bear Arquitectos S.C.P el pasado año, dando así un primer paso hacia la materialización del proyecto.

Área de influencia

Desde el Departamento de Salud destacaron que el futuro centro será más funcional y estará adaptado a las necesidades asistenciales actuales.

Además, permitirá ampliar la cartera de servicios y mejorar la atención a la población de su área de influencia, compuesta por cerca de 18.000 personas repartidas entre Elgoibar, Mendaro y Soraluze.

2025-02-21T14:17:04+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo