La creación de empresas subió un 3,3 % el año pasado en Euskadi donde surgieron 3.242 nuevas sociedades, 105 más que en 2023, mientras que la disolución bajó un 11,2 %, con 1.550 firmas cerradas (195 menos) .
Según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto del Estado el aumento de la creación de sociedades mercantiles fue superior al de la CAV, con una subida del 9,1 % con respecto a 2023 y 117.990 empresas más. No obstante, a nivel estatal la disolución de empresas creció, a diferencia que en Euskadi, un 20,7 %, con 25.090 menos.
Las 3.242 nuevas empresas vascas suscribieron un capital de 243,3 millones de euros y desembolsaron 196, 6 millones para su constitución. La mayoría se constituyeron como sociedades limitadas (3.225) y solo 20 lo hicieron como sociedades anónimas. De las 1.550 disueltas, 1.255 lo hicieron de forma voluntaria, 126 lo fueron por fusiones y 169 desparecieron por otras causas. Además, 1.145 ampliaron capital por valor de 1.036,5 millones de euros, mientras 344 lo redujeron en 571,7 millones.
El INE también publica los datos de sociedades mercantiles referidos a diciembre del pasado año, cuando en Euskadi se crearon 325 empresas y se disolvieron 206 (168 de forma voluntaria, 19 por fusiones y otras 19 por otras causas).
Las 325 nuevas empresas suscribieron un capital de 53,3 millones de euros. De total, todas menos una se constituyeron como sociedad limitada. 117 de ellas ampliaron capital por valor de 67,4 millones.
Con respecto al mismo mes de 2023 Euskadi fue la autonomía con un mayor incremento en la creación de nuevas empresas, del 42,5 %, por delante de Castilla-La Mancha (40,2 %), Canarias (34,6 %), Murcia (31,5 %) y La Rioja (27,3 %). En el conjunto del Estado las nuevas empresas subieron un 17,7 % en diciembre de 2024 en relación a diciembre del año precedente.