Polideportivo

La docena vasca del WorldTour

Con la retirada de Gorka Izagirre, se quedan en doce los ciclistas de Euskal Herria en la máxima categoría, un grupo que se compone en su mayoría por veteranos que superan ampliamente los 30 años
Mikel Landa, durante el pasado Tour.
Mikel Landa, durante el pasado Tour. / Efe

Actualizado hace 6 minutos

El baby boom del ciclismo vasco vestía del naranja del Euskaltel-Euskadi. Ese pantone continúa vigente en el pelotón, pero está lejos de la jerarquía y el impacto que disfrutó, mutado en un equipo más humilde pero que valida su sentido por el cuidado de la cantera y la función de lanzadera de ciclistas a órbitas más elevadas. En aquella nave nodriza se criaron decenas de ciclistas que siguen desarrollando su biografía en la élite.

Los últimos herederos de la tradición, de la dinastía, continúan sus carreras en el WorldTour, pero no es menos cierto que la amplia mayoría de esos eslabones han traspasado la frontera de los 30 años, un dato que no es menor. Se escenifica en el horizonte próximo un vacío de poder.

Pello Bilbao, Mikel Landa, Ion Izagirre, Omar Fraile y Jonathan Castroviejo representan ese marco por simple cuestión de edad. Excelentes ciclistas que están más cerca del cierre de sus grandes currículums.

Además, Gorka Izagirre se bajó del profesionalismo a la conclusión de la pasada campaña. El hueco que ha dejado no se ha rellenado. Jonathan Lastra, con 31 años, Alex Aranburu, que cumple 30 este curso, al igual que Óscar Rodríguez, fijan el suelo de la veteranía de un grupo de ciclistas en los que se percibe un salto generacional respecto a Oier Lazkano, Jon Barrenetxea y más aún respecto a Igor Arrieta y Markel Beloki.

Jon Barrenetxea, del Movistar.

Jon Barrenetxea, del Movistar. Movistar / Sprint Cycling

Además de la baja de Gorka Izagirre ha habido movimientos de mercado, aunque ningún ascenso al WorldTour. Urko Berrade recibió ofertas para acceder a esa categoría y renunció a ello para seguir creciendo en el Kern Pharma.

Alex Aranburu y Oier Lazkano, que defendían el maillot del Movistar, han cambiado de rumbo. El de Ezkio se ha incorporado al Cofidis, donde compartirá destino con Ion Izagirre y Jonathan Lastra, que siguen en la estructura francesa.

El de Ormaiztegi es uno de los referentes de la formación gala. Cuenta con dos victorias en el Tour, una en el Giro y otra en la Vuelta entre sus diferentes logros. Por su parte, Oier Lazkano dejó la escuadra de Eusebio Unzué para fichar por el Red Bull. Será la primera de sus tres campañas.

Alex Aranburu, del Cofidis.

Alex Aranburu, del Cofidis. Cofidis

El gasteiztarra es uno de los dorsales a seguir si continúa con el desarrollo mostrado en los últimos cursos. Jon Barrenetxea, que se hizo con el Circuito de Getxo en 2024, pretende asentarse en el WorldTour, al que asomó la pasada campaña desde el Movistar. El vizcaino ha iniciado el curso mostrándose en las carreras que ha disputado. Tiene contrato hasta 2028.

Los vascos del WorldTour

Pello Bilbao (Bahrain, 2026) 34 años 

Mikel Landa (Soudal, 2025) 35 años 

Ion Izagirre (Cofidis, 2025) 36 años 

Jonathan Lastra (Cofidis, 2025) 31 años

Alex Aranburu (Cofidis, 2027) 29 años 

Jonathan Castroviejo (Ineos, 2025) 37 años

Omar Fraile (Ineos, 2025) 34 años 

Óscar Rodríguez (Ineos, 2026) 29 años

Oier Lazkano (Red Bull, 2027) 25 años

Jon Barrenetxea (Movistar, 2028) 24 años

Igor Arrieta (UAE, 2026) 22 años 

Markel Beloki (Educ. First, 2025) 19 años

De Castroviejo a Beloki

En la categoría reina del ciclismo, en el escaparate con más lustre, los veteranos continúan teniendo un gran peso. Pello Bilbao, que cerró el podio de la Volta a la Comunitat Valenciana, seguirá en el Bahrain, en el que se ha convertido en una de las claves de bóveda de la formación.

Pello Bilbao, ciclista del Bahrain.

Pello Bilbao, ciclista del Bahrain. Bahrain / Sprint Cycling

El de Gernika, que cumple 35 años este mes, está dispuesto a revertir el pasado curso y aproximarse al ciclista de 2023. Vencedor de etapa en el Tour y doblete en el Giro, firmó un contrato que le une a su actual equipo hasta 2026.

Mikel Landa vivirá su segunda campaña en el Soudal como guía de Remco Evenepoel. Ambos ciclistas han congeniado y maridado. El de Murgia, de 35 años, fue quinto en el pasado Tour de Francia y en la presente campaña enfoca el Giro con la idea de sobresalir.

La italiana es la carrera fetiche del alavés, dos veces podio en la Corsa rosa, en 2015 y 2022. Probablemente continúe en las filas del Soudal, al que llegó la temporada pasada y en el que se ha mostrado contento por el cambio de aires tras su periplo en el Bahrain.

En el Ineos formarán Omar Fraile, que cumplirá 35 años en julio, vencedor de etapa en el Giro y en el Tour, Jonathan Castroviejo, que llegará a los 38 en abril, uno de los mejores gregarios del pelotón, y Óscar Rodríguez, que vive su segundo año en la estructura británica, que está en un proceso de reinvención que pretende un relanzamiento después de ser el equipo que dominó la pasada década del ciclismo.

Markel Beloki, en el Tour Down Under.

Markel Beloki, en el Tour Down Under. Education First

Igor Arrieta continuará en el UAE de Pogacar. El ciclista navarro cumplirá su segunda campaña en el equipo más fuerte de la categoría. Aunque en proceso de aprendizaje, es un ciclista del que se espera un buen rendimiento.

De futuro también es la apuesta de Markel Beloki, hijo de Joseba Beloki, que tras el curso de adaptación, compite por segundo año en el WorldTour, al que accedió con solo 18 años de la mano del Education First.

2025-02-12T22:08:23+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo