El mes de abril de 2025 ha sido, a falta de pocos días para su finalización, uno que pasará a la historia. Un hecho ha sacudido el mundo entero y el otro ha logrado colapsar las grandes ciudades de todo el Estado, Portugal y parte de Francia. El primero de ellos ha sido la muerte del Papa Francisco y el segundo el gran apagón ocurrido el 28 de abril.
En lo que se refiere al fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril, los días posteriores han estado marcados por una gran afluencia de visitas por parte de personas de todo el mundo a Roma y Ciudad del Vaticano para despedirse del Pontífice. Declarados nueve días de luto, ya se ha anunciado que el Cónclave celebrado en la Capilla Sixtina va a comenzar el próximo 7 de mayo con el objetivo de nombrar al próximo Papa.
Pero el tema principal del que se ha hablado en lo que llevamos de semana no ha sido la última hora en lo que se refiere al Papa. Esto se debe a que el lunes 28 de abril, tanto en el Estado como en Portugal y varias zonas de Francia ha ocurrido un apagón. Actualmente se desconocen las causas que provocaron que, a alrededor de las 12.30 horas del mediodía, la luz dejase de funcionar.
Por este motivo, las grandes ciudades estuvieron colapsadas debido a que el transporte público no funcionaba. Además, la falta de luz trajo consigo fallos en los servicios de internet y telefonía, lo cual dejó sin comunicación a millones de personas. Con el paso de las horas, los territorios del norte y sur comenzaron a recuperar estos servicios con el regreso de la luz, mientras que lugares como la Comunidad de Madrid tuvieron que esperar más tiempo para ello.
En relación a este segundo suceso, se ha viralizado un pequeño extracto de una entrevista llevada a cabo la semana pasada, publicada concretamente el 25 de abril, en el conocido podcast The Wild Project. Presentada por el creador de contenido Jordi Wild, en el otro lado de los micrófonos se sentaba en esta ocasión el pamplonés Iker Ganuza, conocido en internet como Basquecraft. Con casi 600.000 suscriptores en YouTube, a sus 26 años sube contenidos acerca de actividades al aire libre, artesanías y supervivencia.
Un pamplonés en The Wild Project
En medio de la charla entre Basquecraft y Jordi Wild, el catalán le pregunta al pamplonés acerca de la dependencia que tiene actualmente la humanidad respecto a la electricidad. Hace miles de años, el ser humano era capaz de sobrevivir sin problema en un entorno sin este recurso, pero hoy en día es algo impensable. Tanto para trabajar como para comunicarse entre sí, además de desplazarse o realizar todo tipo de tareas, la luz es fundamental.
Y eso se ha demostrado el día del apagón que ha afectado a millones de personas. La entrevista completa en YouTube cuenta, en menos de una semana, con casi un millón de visualizaciones. Además, varios extractos también se han viralizado estas últimas horas en redes sociales.
Presentada la situación por Jordi Wild en la que cae por completo el sistema eléctrico mundial y no hay luz, internet, bancos, gasolina ni comida, Basquecraft afirma que "si se cae el sistema eléctrico ahora mismo, seguramente la civilización se cae completamente y hay un exterminio enorme de humanos. El 90-80% de la población, yo creo que la palmaria."
Obviamente esta situación no es la misma que ha ocurrido en la vida real, pero se asemeja en cierta medida. Otro de los puntos clave en sus declaraciones han sido acerca de los medios de transporte, los cuales en el apagón de varias horas han estado completamente colapsados: "se cae todo el suministro de transportes, es que se cae todo. Pero es que luego la gasolina caduca también en un año."
El tuit viral de Jordi Wild
Pero además de los extractos virales de la entrevista en el podcast The Wild Project, el propio Jordi Wild ha publicado en la red social X un tuit en el que comenta lo sucedido con el apagón, la muerte del Papa y la guerra de Ucrania respecto a sus contenidos.
Con más de 1,5 millones de reproducciones en menos de 24 horas, el creador de contenido ha enumerado varias entrevistas realizadas con hechos que han ocurrido últimamente en diferentes partes del planeta: "Traigo a Pedro Baños: Empieza la guerra de Ucrania. Traigo un cura: Muere el Papa. Traigo a un experto en supervivencia: Apagón en Europa. ¿A quién le toca ahora?"
Como si el paso de un invitado por el podcast The Wild Project supusiera la creación de un suceso de grandes magnitudes, Jordi Wild ha analizado en clave de humor lo ocurrido el 28 de abril en todo el Estado.