Ibane Azpiritxaga, presidente de la Euskal Etxea de Caracas, asegura que "seguimos teniendo un rinconcito de Euskadi en Venezuela en donde nos hemos dedicado a transmitir y difundir nuestra cultura entre generaciones a la población venezolana, que creo que es lo lo más importante".
La Euskal Etxea fue fundada por el aitona de Azpititxaga, natural de Durango "junto a cuatro amigos, en un bar del centro de la ciudad". Al principio, alquilaron un local para dar inicio al proyecto, pero con el tiempo se vieron obligados a mudarse a otro lugar debido a dificultades para mantenerse en ese espacio.
A medida que la comunidad vasca en Venezuela crecía y se consolidaba, estos pioneros trabajaron para establecer una sede definitiva. Finalmente, con el respaldo de la colectividad, lograron fundar oficialmente la Euskal Etxea de Caracas el 5 de marzo de 1950, coincidiendo con el Aberri Eguna.
"Tenemos una colectividad bastante grande de 12.500-14.500 vascos en Venezuela, vascos vascos, pocos, pero hijos y nietos bastantes. No recibiremos y no queremos recibir más migración vasca a Venezuela porque eso querría decir que que las cosas están mal allí", señala Azpiritxaga.