Polideportivo

La Federación de España de pelota vasca declara la guerra a Euskadi y la Internacional con una demanda al TAS

La entidad estatal, apoyada por Cuba, cursa una demanda al TAS por la incorporación de la Vasca a la FIPV como miembro de pleno derecho, cuestión que acerca la oficialidad de Euskal Selekzioa

Actualizado hace 5 segundos

Guerra abierta. La Federación de España de Pelota Vasca ha demandado a la Federación de Euskadi y la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) –órgano privado de mediación que decide disputas en torno al deporte– en Lausana (Suiza), con respecto a los “acuerdos asamblearios aprobados el 28 de diciembre por la Asamblea Ordinaria de la Federación Internacional de Pelota Vasca”, según se desprende de la documentación oficial, a la que ha tenido acceso esta cabecera.

La Española, que cuenta con el apoyo de la Federación de Cuba, pretende así zancadillear la oficialidad de Euskal Selekzioa y su posible participación en los próximos eventos internacionales –Liga de Naciones, Mundial sub’23 de trinkete en Venado Tuerto, Mundial absoluto y sub’23 de frontball y la Intercontinental Europa-América de Pau–.

Dos tercios de los votos

En la citada Asamblea, a la que no acudió ningún representante español –Julián García Angulo, presidente, estaba inhabilitado por unas declaraciones inapropiadas contra los árabes–, Euskadi logró ser admitido como miembro de pleno derecho, cuestión ratificada esta misma semana. En primer lugar se aprobaron la modificación de los estatutos de la FIPV, requisito indispensable para que la solicitud de la Vasca pudiera ser tratada, con una mayoría cualificada de dos tercios de los votos. Posteriormente, la petición de afiliación también fue aprobada con la misma mayoría requerida, “marcando un hito histórico para la pelota vasca”, según destacaron desde la entidad entonces dirigida por Gotzon Enbil.

Euskal Selekzioa.

Euskal Selekzioa. EEPF

Todo fue cocinado desde finales de 2022 con la aprobación de la nueva Ley del Deporte, impulsada por el PNV en el acuerdo de investidura de la pasada legislatura firmado por Andoni Ortuzar y Pedro Sánchez. Se llamaba a “abrir cauces para promover la representación internacional de Euskal Selekzioa en el ámbito deportivo y cultural”.

Último servicio de García Angulo

Según ha podido conocer este medio, García Angulo, dirigente de España desde 1991 hasta el pasado 18 de enero, cursó la demanda el 13 de ese mismo mes, siendo regidor aún de la Junta Gestora de la entidad estatal. El ente federativo ya había amenazado con ello en un comunicado: “La FEP ha decidido dar un paso firme y ha acordado el inicio de acciones legales que emprenderá tras los acontecimientos derivados de la Asamblea, en un procedimiento que tilda de viciados de pleno derecho y adoptados bajo un procedimiento irregular y opaco”.

De este modo, el TAS la admitió a trámite tres días después y el 17 llegó la comunicación a la Vasca. Dentro de los veinte días posteriores, Euskadi y la Internacional deben remitir su contestación que debe incluir su defensa y las pruebas documentales, incluyendo testigos, peritos y testimonios escritos. 

Reuniones infructuosas con la Española y demanda penal

De este modo, tras las elecciones a la presidencia de la Vasca del pasado sábado, se produjo una reunión con la Española, por medio de su nuevo presidente, Javier Conde –dirigente de la Navarra en la legislatura anterior– y se cruzaron varias conversaciones telefónicas en las que el regidor se negó a eliminar la demanda, según explican fuentes consultadas.

Te puede interesar:

Pelota
La Federación Española de Pelota recurrirá la oficialidad de la selección vasca

Cabe destacar que un país como Chile, que votó en contra de la incorporación de Euskadi en la Asamblea del 28 de diciembre, se muestra ajena a pasar por el TAS.

Además, García Angulo podría haber cursado también una demanda penal dirigida directamente hacia Xavier Cazaubon, presidente electo de la Internacional y que cuenta con el apoyo de Francia, Argentina o México, valedores de la admisión de Euskadi.

2025-02-01T23:04:12+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo