Actualidad

La Federación Navarra de Caza recibe el sello “Compromiso hacia la Excelencia”

Se trata del inicio de un proceso de mejora continua con el que la entidad busca progresar en su gestión y su visión estratégica
El reconocimiento fue entregado en la XXII Gala Premio Navarro a la Excelencia. | FOTO: CEDIDA
El reconocimiento fue entregado en la XXII Gala Premio Navarro a la Excelencia. | FOTO: CEDIDA

En su ánimo constante de defender los intereses de los cazadores y realizar también labores en beneficio de toda la ciudadanía de la Comunidad foral, la Federación Navarra de Caza (FNC) inició este año un camino hacia una mejor gestión, para lograr adoptar una visión estratégica que le permita resultar más efectiva, administrar mejor sus recursos y contar con un plan evolutivo más ambicioso. Fruto de este trabajo, este mes ha recibido el sello “Compromiso hacia la Excelencia”, otorgado por la Fundación Navarra para la Excelencia.

El reconocimiento fue entregado en la XXII Gala Premio Navarro a la Excelencia, en la que la citada institución, dependiente del Gobierno de Navarra, otorgó sus galardones anuales a todas las empresas y organizaciones que han iniciado o continúan desarrollando su camino en pos de una gestión más positiva. En concreto, la FNC tomó parte en el programa Gardena (Gestión Avanzada del Deporte de Navarra), una iniciativa ejecutada en colaboración con el Instituto Navarro del Deporte y la Fundación Vasca para el Fomento de la Calidad (Euskalit). En ella, en este año 2022 participaron 21 entidades deportivas, entre federaciones, clubes y empresas de gestión deportiva.

Se trata de la tercera edición de este programa, en el que, al igual que en los dos anteriores, Euskalit asumió la formación de los responsables deportivos, en tanto que la Fundación Navarra para la Excelencia se encargó de la realización de los diagnósticos y de la extensión de los reconocimientos del modelo, correspondientes a los distintos niveles de desarrollo y excelencia en la gestión. Esto se debe a que es un proceso de mejora continua, y la FNC va a progresar en él, con el ánimo de seguir mejorando, completando un recorrido que contiene asimismo los reconocimientos Bronce, Plata y Oro.

Esta formación de gestión avanzada persigue dos grandes objetivos: garantizar a las mencionadas entidades una continua actualización, basada precisamente en ese modelo de gestión avanzada; y dotarlas de herramientas para que mejoren en su funcionamiento y, muy importante también, en su evaluación. La metodología del programa se fundamenta en una serie de talleres en las que, mediante sesiones grupales, se trabajan temáticas con una orientación práctica. Cada uno de ellos culmina con un trabajo de aplicación real en la propia organización que lo está cursando.

Se abordan cuatro temáticas principales, que van desde la propia explicación del modelo de gestión avanzada (con un diagnóstico elaborado mediante una autoevaluación), hasta la disección de un plan estratégico (en el que se define la misión, visión y valores de la entidad, y se analiza su situación), pasando por el plan de gestión (el despliegue de la estrategia en planes de acción y el reparto de las responsabilidades) y los clientes (orientando la organización hacia ellos y mejorando las relaciones entre ambos).

Para la FNC, este ha sido un paso lógico después de todo el trabajo que viene ejecutando durante los últimos años, en los que se ha propuesto como meta no solo la de servir de baluarte para los intereses del sector cinegético, defendiendo los derechos de los cazadores y del mundo rural en una sociedad cada vez más urbanita, sino también la de tender puentes con el Ejecutivo foral, para potenciar planes que mejoren el estado de los hábitats y de la fauna de la región, y la de tratar de concienciar a la ciudadanía de la relevante función que los cazadores emprenden en la naturaleza.

Fruto de esa vinculación con el Gobierno de Navarra, por ejemplo, se lleva desarrollando desde el 2019, en colaboración con el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente y la Oficina Nacional de la Caza, un plan para aumentar las poblaciones de las aves esteparias. La iniciativa, puesta en marcha a través de acuerdos con agricultores, busca que se propicien nuevos métodos de cultivo para recuperar el equilibrio poblacional y se fomente un ecosistema más sostenible. Todo ello, mediante compensaciones económicas, para que el sector primario no incurra en pérdidas, sino que, incluso, logre mayores beneficios.

Por otro lado, y como parte del propósito de la FNC de servir como ayuda en la orientación estratégica del Ejecutivo foral en temas que afecten a las poblaciones de animales cinegéticos, se publicó este mismo año un completo informe científico, en el que se pusieron sobre la mesa las millonarias cifras de los daños en la agricultura que ocasionarían los conejos en Navarra, de haberse aprobado como se pretendía en un inicio el reglamento de la Ley Foral de Protección de los Animales de Compañía de Navarra. En ese estudio, se hizo hincapié en que, entre otros aspectos, las obligaciones impuestas en esa normativa a los cazadores propietarios de hurones iban a acarrear que el número de estos animales (cuya acción es la más efectiva y sostenible para reducir la sobrepoblación de conejos) cayera en picado, con el consecuente incremento en los daños en los cultivos.

Para el presidente de la FNC, José Ángel Remírez, todas estas labores y la obtención del sello “Compromiso hacia la Excelencia” no hacen sino poner negro sobre blanco la intención de la entidad de ser útil para la ciudadanía. “Nunca hemos ocultado que nuestro trabajo en la federación busca, esencialmente, resultar beneficioso para todos los habitantes de Navarra, no solo para los cazadores. Por eso, no cejamos en nuestro empeño de que los políticos comprendan que la actividad cinegética es fundamental para la supervivencia de esa España vaciada de la que tanto hablan cuando se acercan las elecciones”, subraya. Asimismo, destaca que también es imprescindible el trabajo que los miles de cazadores navarros realizan a diario en el monte, “del que muchas veces se vitupera desde los colectivos animalistas, sin tener en cuenta que somos los que más luchamos por la protección del medio ambiente y por su correcto equilibrio y evolución”.

En ese sentido, indica que la directiva de la FNC continuará formándose en el modelo de gestión avanzada, para que su trabajo sea todavía más práctico y efectivo, gracias al programa facilitado por el Instituto Navarro del Deporte para que las federaciones y clubes deportivos busquen también la excelencia en su gestión.

2022-12-25T08:20:04+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo