Polideportivo

La Final Four de la Jai Alai League se traslada a Donostia

El Carmelo Balda acogerá la fase final del circuito puntista los próximos tres años tras el acuerdo sellado entre Eraman! Jai Alai y Donostia Kirola
Imanol López y Xabier Barandika posan con las txapelas de campeones de la Jai Alai League 2023-2024.
Imanol López y Xabier Barandika posan con las txapelas de campeones de la Jai Alai League 2023-2024. / Markel Fernández

La Final Four de la Jai Alai League –tanto en categoría masculina como femenina–, que en las últimas campañas se celebró en el frontón Ezkurdi de Durango, hace las maletas. Donostia Kirola y Eraman! Jai Alai han hecho público este martes un acuerdo de tres años para que la fase final del circuito puntista que une Pau, Donibane Lohizune, Biarritz y Hegoalde se desarrolle en el Carmelo Balda de la capital guipuzcoana en septiembre.

"Este acuerdo es estratégico para Donostia Kirola. Estamos recuperando poco a poco el lugar que en la pelota corresponde a Donostia, y en ese objetivo acoger estas finales de cesta punta en el Carmelo Balda es un paso enorme”, afirma Iñaki Gabarain, concejal de Deportes.

Un calendario amplio

La Jai Alai League dispone de un calendario que comenzó en octubre y que se encuentra en pleno apogeo. La temporada se ampliará a más de cien encuentros. Abrió fuego el Open de Biarritz (ganaron Johan-Gorka) y le siguió el exitoso Eusko Label Winter Series de Gernika (Aritz Erkiaga-Ibarluzea), la Cesta de Nadau de Pau (Barandika-Lekerika), la Biscayne Cup de Dania (Aritz Erkiaga-Manci), el Master de Lekeitio (este jueves se juega la final entre Aritz Erkiaga-Gorka y Urreisti-Lekerika), el Master de Zumaia (en juego), el Cesta All Star de Donibane Lohitzune (en juego), el Master de Gasteiz (Urreisti-Lekerika), la Bilbao Iron Cup (en plenas previas para el campeonato, que se juega del 2 de mayo al 6 de junio), el Grand Slam de Markina-Xemein (del 13 de junio al 13 de julio), los Internacionales de Donibane Lohitzune (del 3 de julio al 26 de agosto), el Guante de Oro de Biarritz (del 7 de julio al 20 de agosto), la Pau Cup (del 11 de julio al 5 de septiembre), el Master Series de Mutriku (del 18 al 25 de julio) y el Grand Slam de Gernika (del 19 de julio al 16 de agosto).

A los que se agregan cuatro Masters de los Internacionales, otros cuatro de Biarritz, dos de la Pau Cup y la Summer League.

El testigo de Barandika-López

Te puede interesar:

Pelota
Goikoetxea se queda a un tanto de llevarse el Jai Alai World Tour

En categoría femenina, Ihart-Arai han ganado el Master Series de Berriatua, Maite-Arai se llevaron el Master Series de Gasteiz y Helena-Arai conquistaron el Women Winter Series. Las pruebas de Lekeitio y Zumaia están en juego.

De este modo, la cancha guipuzcoana se convertirá en el broche final de la campaña, en la que participarán los cuatro mejores delanteros y zagueros del curso con la intención de tomar el testigo de Xabier Barandika e Imanol López, campeones de 2024. Será la primera edición en féminas.

2025-04-16T11:02:03+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo