Buscar
Polideportivo

La Fiscalía pide casi 5 años de cárcel para Ancelotti por un presunto fraude de un millón de euros a Hacienda

El Ministerio Fiscal pide también dos penas de multa que ascienden a un total de 3.186.237 euros
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, durante un partido.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, durante un partido. / EP

La Fiscalía de Madrid solicita cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado a Hacienda 1.062.079 euros en los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

La deuda ha sido cobrada por la Agencia Tributaria mediante embargo, ascendiendo finalmente a un total de 1.217.958,24 euros, un recargo de apremio de 243.593,71 euros y 47.298,10 por intereses.

El representante del Ministerio Público imputa al acusado dos delitos contra la Hacienda Pública y le reclama dos penas de multa que ascienden a un total de 3.186.237 euros, según consta en el escrito de acusación, al que tuvo acceso Europa Press. Será juzgado el próximo miércoles en la Audiencia Provincial de Madrid.

El fiscal considera que a pesar de que confirmó su condición de residente en el Estado español a efectos fiscales, y de que reflejó que su domicilio estaba en Madrid, solo consignó en sus declaraciones de la renta las retribuciones de trabajo personal percibidas del Real Madrid y omitió el rendimiento correspondiente a la explotación de sus derechos de imagen que ficticiamente pretendía haber cedido a otras entidades.

El escrito de acusación recuerda que el 4 de julio de 2013, el acusado firmó un contrato de trabajo de deportista profesional como entrenador del Real Madrid para el periodo comprendido entre el 5 de julio de 2013 y el 30 de junio de 2016, "fijándose y especificándose en su remuneración para ese periodo, además de unos rendimientos del trabajo, unos rendimientos derivados de la cesión de los derechos de imagen al club".

Tributación de 2015

A partir del mes de julio de 2013, el acusado pasó a trabajar y residir en el Estado español, fijando su domicilio y residencia habitual en Madrid, si bien cesó de forma anticipada su relación profesional con el club el día 25 de mayo de 2015.

No obstante, desde su llegada a Madrid hasta aproximadamente el mes de octubre del año 2015, dispuso de dicha vivienda arrendada, siendo ese mismo año el Estado "su centro principal de relaciones personales e intereses económicos y profesionales". De hecho, obtuvo 14.867.622,25 euros del Real Madrid sólo en concepto de rendimientos del trabajo, "debiendo por tanto tributar por su renta universal en nuestro país también en este ejercicio 2015".

Además, el técnico también omitió en sus declaraciones la titularidad en propiedad de dos bienes inmuebles sitos en el extranjero. Tras realizar los ajustes correspondientes la Hacienda española calculó el perjuicio sufrido atendiendo a rentas e ingresos omitidos y devoluciones obtenidas en 1.062.079 euros (386.361 en el ejercicio 2014 y 675.718 en el ejercicio 2015).

2025-03-29T09:58:19+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo