Vida y estilo

La Fundación Athletic Club y EIT Food se alían para enseñar a más de 80 jóvenes cómo evitar el desperdicio alimentario.

Los hogares españoles desperdiciaron más de 1.000 millones de kilos de alimentos, según el informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Gran parte de este problema radica en el desconocimiento sobre cómo aprovechar las sobras. Para hacer frente a este desafío, EIT Food, a través de su iniciativa educativa Los Salvacomidas, y la Fundación Athletic Club han unido fuerzas con un enfoque innovador: concienciar a los jóvenes de la cantera mediante una experiencia gamificada y creativa.

Las instalaciones de Lezama acogieron la pasada semana el tercer y último taller realizado bajo el marco Misión Athletic Club: Desperdicio Alimentario y Alimentación Saludable, con una yincana sostenible protagonizada por los alevines del Club Alevín y chavales de la Fundación Fidias, en situación de vulnerabilidad. Unos 60 jóvenes se dividieron en grupos para superar pruebas de psicomotricidad y responder preguntas sobre el desperdicio alimentario, reforzando lo aprendido en encuentros anteriores. Como broche final, se celebró una entrega de premios celebrando la sostenibilidad por todo lo alto. 

Combatir el desperdicio alimentario

Este taller dio la continuidad a una sesión previa organizada también en colaboración con Edukabilbo en la Fundación Fidias. En ella, los alevines del Athletic Club y los niños de Fidias exploraron el problema del desperdicio alimentario en el mundo del fútbol a través de la creatividad y el trabajo en equipo. Como resultado, diseñaron una pancarta colaborativa con mensajes de concienciación sobre la importancia de reducir el derroche de comida.

"Hay muchísimas cosas de las que no somos conscientes y que podemos hacer en nuestro día a día como elaborar un menú, ceñirte a ello para comprar consciente y desperdiciar lo menos posible" – Patrizia Vitelli, Cocinera y Presentadora de TV

La primera sesión, liderada por Oreka y la colaboración de Patrizia Vitelli, cocinera y presentadora de televisión, estuvo dirigida al equipo Femenino C (14-18 años) para realizar un entrenamiento diferente: aprender a reducir el desperdicio alimentario en su día a día. Abordaron desde la planificación de comidas equilibradas hasta la creación de listas de la compra sostenibles. 

80 jóvenes de la cantera

En las tres sesiones realizadas entre enero y marzo, más de 80 jóvenes de la cantera del Athletic y de la Fundación Fidas "han comprendido la importancia de una gestión más responsable de los alimentos y han encontrado soluciones creativas y sostenibles, lo que constituye un primer paso clave hacia un cambio de hábitos, generando conciencia sobre el impacto ambiental y social del derroche de alimentos", destacó Ada Aparicio, responsable de Comunicación de EIT Food en el Sur de Europa.

El programa Los Salvacomidas, además de ofrecer talleres temáticos, también lleva 5 años celebrando un concurso escolar sobre desperdicio y hábitos alimentarios saludables. El concurso se convoca a nivel nacional y los ganadores pueden ganar hasta 1.000€ para toda el aula. Para más información visita la página web: https://salvacomidas.eitfood.eu/ En breve se abrirá la nueva convocatoria.

Sobre EIT Food

EIT Food es la comunidad de innovación alimentaria más grande y dinámica del mundo. Acelera la innovación para construir un sistema alimentario adaptado al futuro que produzca alimentos saludables y sostenibles para todos.

Con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo de la Unión Europea, invierte en proyectos, organizaciones y personas que comparten su objetivo de alcanzar un sistema alimentario saludable y sostenible. EIT Food desbloquea el potencial de innovación en las empresas y universidades, y crea y amplia el número de empresa agroalimentarias de nueva creación para llevar nuevas tecnologías y productos al mercado. EIT Food ofrece información a emprendedores y profesionales de las habilidades necesarias para transformar el sistema alimentario y sitúa a los consumidores en el centro de su trabajo, ayudándoles a generar confianza al reconectarlos con los orígenes de sus alimentos.

Los consumidores en el centro

EIT Food es una de las nueve comunidades de innovación creadas por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo independiente de la UE creado en 2008 para impulsar la innovación y el espíritu emprendedor en toda Europa.

Más información en www.eitfood.eu o en las redes sociales: Twitter, Facebook, LinkedIn, YouTube and Instagram. La sede para el Sur de Europa está establecida en Madrid y Bilbao y cuenta con socios específicos como: Acesur, AZTI, CSIC, Grupo AN, Hub Innovazione Trentino, Neiker, PeakBridge, Strauss, Technion, UAM, UNITO y UNIBO. 

2025-03-21T11:26:21+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo