Actualidad

La gripe y las olas de calor incrementaron en un 3% los fallecimientos del 2022

Según el Ministerio de Sanidad, el cáncer, las enfermedades cardíacas y la COVID-19 fueron responsables de casi la mitad de los fallecimientos
Personal de una funeraria traslada un cuerpo ajeno a esta historia.
Personal de una funeraria traslada un cuerpo ajeno a esta historia. / Jose Manuel Pedrosa

La segunda ola epidémica de gripe de la temporada 2021/2022 y las olas de calor del verano provocaron el incremento del 2,96 por ciento de la mortalidad que se produjo en 2022 en el Estado, año en el que el país registró 464.417 defunciones, lo que supone 13.373 fallecimientos más respecto a 2021, según revela el informe 'Patrones de Mortalidad 2022', que ha publicado este miércoles el Ministerio de Sanidad.

El documento, que analiza las características de la mortalidad general y por causa de muerte en la población residente en el Estado según sexo, edad y comunidad autónoma de residencia, explica que la mortalidad tiende a seguir un patrón estacional por el que el mayor número de defunciones se produce en invierno y el menor durante el verano. Sin embargo, en 2022 esto no se observó, pues los meses de verano registraron una mayor cifra de muertes que los de invierno.

Incremento en la mortalidad

En concreto, el informe señala que en los meses de junio y julio tuvo lugar un incremento notable de fallecimientos, pues estos fueron, respectivamente, un 14 y un 26,1 por ciento superiores al año previo. Estos meses, junto a marzo, abril, mayo y agosto constituyeron el periodo del año en el que la mortalidad fue mayor, en comparación al mismo lapso temporal de 2021.

El documento sobre 'Patrones de Mortalidad en España' relaciona el incremento de mortalidad con la actividad gripal acontecida entre las semanas 10 a la 28 de 2022, que corresponde con el periodo que comprende desde el 4 de marzo al 14 de julio, según información del Instituto de Salud Carlos III. Asimismo, alude a los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para indicar que el verano de 2022 fue "el más caluroso" del siglo XXI y que se produjeron tres olas de calor.

No obstante, el informe destaca que la cifra de fallecimientos en 2022 fue inferior a la de 2020, primer año de la pandemia de Covid-19, con 29.359 defunciones menos. De hecho, en relación con las muertes causadas por esta enfermedad, las defunciones se redujeron de 40.039 en 2021 a 31.672 en 2022.

Principales causas de muerte

En cuanto a las principales causas de muerte, las 15 primeras de acuerdo al número de defunciones fueron cáncer, enfermedades del corazón, Covid-19, enfermedades cerebrovasculares, enfermedad de Alzheimer, accidentes no intencionales, enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores, diabetes mellitus, neumonía e influenza, nefritis, nefrosis y síndrome nefrótico, enfermedad hipertensiva, enfermedad de Parkinson, suicidio, enfermedad crónica del hígado y cirrosis hepática, y septicemia.

2024-12-12T12:26:02+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo