El sector de la Hostelería de Euskadi, que engloba las empresas que ofrecen alojamiento y las de comidas y bebidas, cerró el año 2023 con el mejor resultado de la serie histórica, tras aumentar su actividad un 19,2 % al alcanzar los 4.246 millones de euros de facturación.
El sector ocupó a 62.190 personas en 13.460 establecimientos, lo que se traduce en un descenso del 0,3 % en el número de empleados y en un aumento del 0,3 % en el de establecimientos con respecto a las cifras del año anterior.
En valores absolutos esos porcentajes suponen un ligero descenso de 216 empleos, aunque el número de establecimientos creció un poco, 13.460 frente a 13.420, ha informado este miércoles Eustat.
Los servicios de comida facturaron por valor de 3.536 millones de euros, un 18,3 % más que en 2022, mientras que los alojamientos de todo tipo ingresaron 710 millones, un 23,3 % más.
Territorios históricos
La cifra de negocio de la hostelería en general de Gipuzkoa creció un 5,7 %, la de Araba un 6,3 % y un 6,9 % la de Bizkaia. El número de establecimientos experimentó menos cambios, al crecer un 0,8 % y un 0,1 % en Bizkaia y Gipuzkoa, respectivamente, mientras que disminuyó en Araba, en un 1,2 %. Respecto al empleo, aumentó en Bizkaia un 0,8 % pero bajó en Araba un 1,3 % y en Gipuzkoa un 1,5 %.