La Itzulia, que se disputará entre el 7 y el 12 de abril, perfila los detalles del recorrido antes de dar a conocer de manera oficial su trazado. La carrera amanecerá con una crono en Gasteiz, si bien no está del todo confirmado, y finalizará en Eibar. Entre un punto y el otro, se espera una jornada que cosa Iruñea con Lodosa el segundo día de competición.
Le seguirá una etapa entre Zarautz y Beasain. Desde Beasain se llegará a Markina. Aguarda después un final en Gernika con inicio en Urduña antes del remate con salida y llegada en Eibar.
Sin embargo, la Itzulia que servirá de relevo en la organización, Julián Eraso deja paso a Javier Riaño en el gobierno, ha quedado marcada por la ausencia de las grandes luminarias cuando se dieron a conocer los calendarios de las principales figuras para la presente campaña.
Tadej Pogacar, centrado en la clásicas en ese tramo del curso, no sería de la partida en la prueba por etapas vascas del WorldTour, pero era algo que se esperaba. Su última presencia data de 2021.
Desde entonces, la estrella eslovena no ha acudido a las carreteras vascas a pesar de que siempre ha evidenciado que la carrera le gusta y la afición vasca le encanta. Sin embargo, en su aventura por superar todos los registros del ciclismo, la Itzulia ha quedado aparcada hasta nuevo aviso.
Calendario de Pogacar
No aparece en el radar del esloveno, que comenzará en el UAE Tour en febrero y después se alistará a la Strade Bianche, Milán-San Remo, E3, Gante-Wevelgem, Tour de Flandes, Amstel, Flecha Valona y Lieja antes de enfocar el Dauphiné y buscar su cuarto Tour en julio.
Itzulia 2025
Recorrido
Gasteiz-Gasteiz (crono) 7 de abril/lunes
Iruñea-Lodosa 8 de abril/martes
Zarautz-Beasain 9 de abril/miércoles
Beasain-Markina 10 de abril/jueves
Urduña-Gernika 11 de abril/viernes
Eibar-Eibar 12 de abril/sábado
Esa ausencia quedó opacada el año pasado con la presencia rutilante de Jonas Vingegaard, Primoz Roglic y Remco Evenepoel en la salida de la carrera. El cartel era excepcional hasta que la curva maldita en el descenso de Olaeta tiró a la Itzulia por los suelos. La prueba saltó por los aires, dinamitada por la desgracia, siempre presente, acechante en cada recoveco.
Una dura caída
En aquel accidente, Vingegaard, Remco y Roglic, entre otros, tuvieron que abandonar la carrera. El danés estuvo hospitalizado durante diez días en Txagorritxu después de una caída con severas lesiones: fractura de clavícula derecha, varias costillas rotas y un neumotórax.
El belga, por su parte, dejó la prueba con la clavícula fracturada. El esloveno, que era líder, finalizó golpeado tras quedar encajado en una zanja. Era su segunda caída consecutiva en la carrera y prefirió dejar de tentar a la suerte.
Esa caída, donde otros, como Vine o Cras lo pasaron realmente mal con graves lesiones, permanece aún muy viva no solo en el imaginario colectivo, sino también en la piel, la memoria y las sensaciones de Vingegaard, Evenepoel y Roglic, que han desestimado estar en la Itzulia.
Da la impresión que los coletazos de aquella caída perduran a modo de estrés postraumático, la afección de salud mental que algunas personas desarrollan tras experimentar o ver algún evento traumático.
Distintos caminos
El danés esquivará la prueba vasca. Así lo anunció en su cartografía del curso. Partirá en la Volta ao Algarve para enlazar en marzo con la París-Niza, la Volta a Catalunya a finales del mismo mes y después centrarse en el Dauphiné a modo de aproximación al Tour. Después de la Grande Boucle se dirigirá a la Vuelta. El doblete que acometerá Primoz Roglic es el del Giro y el Tour.
El esloveno competirá poco. Al menos así se desprende de las pruebas en la que participará hasta llegar a la Francia ciclista. Al igual que Vingegaard, debutará en Portugal, en el Algarve, a partir del 19 de febrero.
Se verá de nuevo las caras con el danés en el Volta a Catalunya. Desde esas fechas no tiene programadas carreras y será de la partida en el Giro, que espera el 9 de mayo. Finalizada la Corsa rosa, Roglic buscará el Tour a partir del 5 de julio.
Evenepoel, el último
El recorrido de Remco Evenepoel confluirá con el de Pogacar, Vingegaard y Roglic en el Tour, la carrera que nadie de los mejores puede rechazar. Después de una dura caída mientras preparaba la pretemporada, el belga será el último en entrar en escena. Su hombro está tocado tras padecer fracturas óseas, una clavícula dislocada y contusiones en los pulmones.
Todo indica que no será hasta mediados de abril cuando inicie la competición. Se centrará en la clásicas de las Ardenas. A priori debutará en La Flecha Brabanzona para enlazar seguidamente con la Amstel, Lieja, Flecha y alistarse después en el Dauphiné, donde se medirá a Vingegaard y Pogacar, que realizarán un ensayo general del Tour en la carrera francesa. En ese camino hacia la Grande Boucle, la Itzulia después del trauma pierde brillo.