La jueza de Catarroja que instruye la causa sobre la dana ha citado a lo largo de esta semana, como perjudicados a familiares y allegados de diecisiete víctimas mortales de las inundaciones del 29 de octubre en Valencia, entre ellas una mujer embarazada de ocho meses.
En una providencia dictada este lunes a la que ha tenido acceso EFE, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja anuncia también que no acepta que la asociación Hazteoir.org actúe como acusación popular en la causa y acuerda devolverle la fianza consignada de 6.000 euros para personarse.
La jueza cita a esos familiares y allegados entre este miércoles y el viernes en la Ciudad de la Justicia de València, donde está ubicado temporalmente el juzgado de Catarroja debido a los daños que sufrieron las instalaciones judiciales de este municipio durante la riada del 29 de octubre.
Las citaciones
En concreto, a los de cinco de estas 17 víctimas les cita sucesivamente a partir de las 09:45 horas, en un caso concreto para ofrecerles las acciones legales que se pueden emprender por el fallecimiento de un hombre que era padre de un menor de edad, y en otros para recibir declaración como testigos de familiares y allegados de un matrimonio, un hombre y una mujer embarazada de ocho meses.
Para el jueves se cita, a partir de esa misma hora y también para recibirles declaración de perjudicados, a familiares de seis víctimas mortales.
Por último, para el viernes a las 09:45 horas se cita para el mismo fin a familiares de dos mujeres, y a las 10:00, a través de la representación procesal de una de las asociaciones de víctimas (Asociación de Damnificados Horta Sud), a familiares de tres mujeres y un hombre.
Asimismo, la jueza cita ante el Instituto de Medicina Legal (ubicado también en la Ciudad de la Justicia), sin fecha concreta, a familiares de dos víctimas mortales para que se recabe informe forense sobre daños morales y secuelas de orden psíquico, como también pidió en otros casos en un auto dictado la semana pasada. En el caso concreto de un familiar, se pide también informe forense sobre lesiones físicas sufridas como consecuencia de la dana.
Sobre la personación en la causa de Hazte Oír
En cuanto a la asociación Hazte Oír, la instructora señala que al no haberse admitido a trámite las querellas interpuestas por esta entidad como acusación popular en la causa contra ninguno de los querellados en las mismas, se deja sin efecto la providencia del pasado día 17 que aceptaba la admisión de la fianza de 6.000 euros consignada para su personación.
"Dado que no se ha dictado en la presente causa ninguna resolución que admitiera su personación como acusación popular y por ende exigiera ningún tipo de fianza a la asociación Hazte Oír", la jueza dicta que se les devuelva esa fianza, "no siendo dicha asociación parte en el presente procedimiento", sin perjuicio de que se sigan tramitando los recursos interpuestos por esa representación; como consecuencia, la jueza entiende que "no ha lugar a la práctica de las diligencias solicitadas".
Por contra, la instructora había aceptado, en otro auto dictado este sábado, la personación en la causa del partido Ciudadanos como acusación popular, previa consignación de una fianza también de 6.000 euros.
Hasta el momento, se habían personado en esta causa como acusaciones populares, previo pago de la misma fianza, varios partidos (Podemos, Vox y el PSOE valenciano), asociaciones (Liberum, Acció Cultural del País Valencià y Mai Més, aparte de la ahora expulsada Hazte Oír) y el sindicato FTAP-CGT. Asimismo, varias asociaciones que representan a familiares de las víctimas se han personado como acusaciones particulares.