Actualizado hace 8 minutos
La jueza que investiga a Nacho Cano por presuntos delitos contra los trabajadores y los ciudadanos extranjeros ha ordenado a la Inspección de Trabajo que emita un nuevo informe sobre los becarios mexicanos del musical Malinche dado que en el primero no se hizo "una labor de investigación completa".
En un auto fechado el 5 de febrero, al que ha tenido acceso EFE, la titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid repasa parte de la investigación y concluye que la subinspectora de Trabajo que firmó el informe que consta en la causa, y que ratificó en sede judicial, "no llevó a cabo una verdadera labor inspectora" y no se hizo "una labor de investigación completa".
En ese informe se descartó que existan evidencias de que las prácticas implicaran "una relación laboral encubierta" y se concluía que los 17 becados mexicanos realizaron practicas no laborales en la empresa Malinche The Musical Spain S.L., "ya que no se ha podido constatar su prestación de servicios retribuidos por cuenta ajena a la empresa, ni la ocupación de un puesto de trabajo que la empresa necesite cubrir con personal asalariado".
Este informe ha sido citado en numerosas ocasiones por los letrados de Nacho Cano y por el propio artista para argumentar que no hay delito y que la jueza prosigue con la causa de manera irregular.
Ahora la magistrada pone en duda la labor de la subinspectora, quien, dice, "reconoció que ni visitó el centro de trabajo ni ha tenido acceso a las actuaciones judiciales en las que constan las investigaciones llevadas a cabo por el Grupo de Extranjería de la Policía Judicial", y por tanto no indagó en aspectos denunciados como que los becarios no tenían autorización de estancia por estudios ni cobraban la beca que debían.
Explica que ese informe se basó solo "en los datos obtenidos durante la visita a la Parroquia San Juan de la Cruz el día 27 de junio de 2024, en las manifestaciones realizadas por los becarios en dicho lugar y los trabajadores de la empresa y los representantes de ésta, y la documental aportada y consultada en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social".
En el auto la magistrada pone de relieve que el atestado policial revela que la formación que recibieron los becarios de Malinche consistió en ensayar el musical para representarlo en México -donde se estrenará en marzo- y que "ningún profesor de la escuela Jana, que era la que tenía que expedir el título o certificado de estudios (...) les impartió clases ni teóricas ni prácticas".
También destaca que la becaria que declaró como testigo el pasado 9 de enero, negando irregularidades, reconoció que era menor de edad cuando llegó a territorio español y que desconocía que era beneficiara de una beca de la Fundación Casa México dotada con 13.000 euros.
Tanto esta joven como el propio Nacho Cano y otras de las investigadas reconocieron que los becarios entraron en el Estado como turistas para luego solicitar su estancia por estudios y que los becarios ensayaron el musical Malinche en Madrid para representarlo en México.
Subraya la jueza también que el administrador de la escuela Jana, Javier Alfonso Muñoz, que fue recientemente imputado en la causa, no ha aportado la documentación que se le requirió para acreditar el proyecto formativo ni ha identificado a ningún profesor de Jana "que impartiera formación a los supuestos becarios".
Por todo ello constata que la subinspectora que emitió el informe "no llevó a cabo una labor de investigación completa" y requiera a la Inspección de Trabajo que emita otro "llevando a cabo las actuaciones que estime pertinentes" para determinar si se trató de prácticas no laborales y "si las prácticas desarrolladas por los 'supuestos becarios' en la referida empresa implican una relación laboral encubierta".