El próximo 15 de marzo, el Ayuntamiento de Eibar celebrará una nueva edición del Zuhaitz Eguna en las laderas del monte Urko.
Se trata de una iniciativa promovida desde el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Eibar en colaboración con Eibarko Baso Biziak, Eibarko Klub Deportiboa y la Fundación Lurgaia, que contempla la plantación de 350 árboles y arbustos autóctonos de 14 especies diferentes, como robles, hayas, avellanos y perales y sauce, en terrenos de propiedad municipal vinculados al caserío Pagaegikorta.
Tres parcelas
En 2023, el Ayuntamiento de Eibar adquirió tres parcelas que ocupan una superficie de 23,5 hectáreas. La principal se ubica junto al caserío, en las faldas del monte Urko, y las dos restantes en la muga entre Markina y Elgoibar, en el entorno de Garagoiti y Kalamua.
Restauración forestal
Tras finalizar en febrero de 2024 la tala de las plantaciones de pino en las parcelas de Urko, se dio inicio a la primera fase del proyecto de restauración forestal.
Este proceso busca revertir los efectos del monocultivo de pino, una práctica que genera estructuras simplificadas y con escasa biodiversidad.
Pistas y charcas
La intervención ha incluido la restauración de diversas pistas de saca para recuperar el perfil del terreno y prevenir la erosión. Asimismo, se han creado 11 charcas destinadas a fomentar la biodiversidad, ya que favorecen la reproducción de especies como anfibios y odonatos, que dependen de estos entornos para su ciclo vital.
Además, se han llevado a cabo trabajos de control de especies exóticas invasoras para preservar el equilibrio ecológico.
Bosque autóctono
Todo ello ha servido de base a un proyecto de restauración del bosque autóctono que ha permitido plantar 8.614 árboles y arbustos de 27 especies locales. Con las nuevas plantaciones del Zuhaitz Eguna, la cifra total alcanzará los 8.964 ejemplares.
Inscripciones
Para participar, es necesario inscribirse previamente enviando un correo a info@lurgaia.org antes del 13 de marzo, indicando el nombre, apellidos, edad, teléfono y el punto de encuentro elegido.
Los interesados en participar tienen una primera cita en el Club Deportivo Eibar a las 8.30, para iniciar la subida hasta el lugar en el que se va a llevar a cabo la plantación. Los que no quieran madrugar, están citados a las 10.00 en el aparcamiento de subida a Urko, en Izua, para completar en grupo el tramo hasta la parcela en la que tendrá lugar la plantación. La actividad se desarrollará entre las 10.00 y las 13.30 horas y finalizará con un lunch en el parque de Izua.
Concienciación medioambiental
La concejala de Medio Ambiente, Eva Juez, destacó que con iniciativas como la que se va a llevar a cabo en la zona de Urko no solo se contribuye a la recuperación de los bosques, “sino que se fomenta también el compromiso medioambiental y se da la posibilidad de participar en una experiencia enriquecedora para disfrutar en familia y con amigos”.
Por su parte, el alcalde Jon Iraola, subrayó que “la celebración de este tipo de actividades supone un impulso muy importante para la recuperación de los bosques en nuestra ciudad. El compromiso por el medio ambiente debe ser compartido por todos y todas”.