Gipuzkoa

El momento mágico que se repite todos los años por estas fechas en la ermita de La Antigua de Zumarraga

En los equinoccios de primavera y otoño la luz que entra por la ventana del coro ilumina a la Virgen
La Virgen de La Antigua, iluminada por los rayos de luz que entran por la ventana del coro.
La Virgen de La Antigua, iluminada por los rayos de luz que entran por la ventana del coro. / Fermín Lopetegi

Llega la primavera y con ella un momento mágico que se repite todos los años por estas fechas en la ermita de La Antigua de Zumarraga: durante varias tardes, la luz que entra por la ventana del coro ilumina la talla de la Virgen situada en el altar. Se trata de un efecto que nos conecta con la naturaleza y nuestros antepasados y este año el Ayuntamiento de Zumarraga ha organizado una bienvenida a la primavera en torno a él. Hoy habrá una charla sobre el efecto y una visita a La Antigua para disfrutar de él y el domingo un concierto.

La conferencia sobre el fenómeno, denominado asoleo equinoccial, será este viernes a las 17.00 horas en el salón Zelai Arizti. La impartirá José Miguel Navarro Pérez, bombero y educador ambiental de Sabiñánigo (Huesca) que lidera y coordina el proyecto Lux Sacra. Este proyecto trata de documentar e interpretar el uso de la luz en los espacios sacralizados.

El domingo, a las 13.00 horas en el salón Zelai Arizti, el grupo Ensemble Morisot ofrecerá un concierto benéfico. El dinero recaudado se destinará a solucionar los problemas de visión de ciudadanos del Tercer Mundo. El proyecto lo lidera la fundación Ojos del Mundo, que trabaja en varios países de África y América Latina.

De 17:30 a 18:30

Los dos actos se presentaron el miércoles en el altar de la ermita de La Antigua, aprovechando la luz natural que entraba por la ventana del coro. En la presentación tomaron parte Iñaki Elortza, de Ojos del Mundo, y el alcalde de Zumarraga, Mikel Serrano.

El alcalde recordó que el asoleo equinoccial se repite durante varias tardes de marzo y dura aproximadamente una hora: de 17.30 a 18.30 horas. “Los ejes de la ventana situada enfrente del altar están descentrados para provocar este efecto a comienzos de la primavera y del otoño”.

La Virgen Santa María de la ermita.

La Virgen Santa María de la ermita. Ayuntamiento de Zumarraga

Invitó a los zumarragarras a acudir a la conferencia, a la visita a La Antigua y al concierto del domingo. Elortza dio las gracias al Ayuntamiento de Zumarraga y al alcalde, por su apoyo. “En el mundo hay cerca de 1.100 millones de personas con problemas de visión. La mayoría viven en países pobres. El 90% de los casos tienen cura, pero no tienen dinero para pagar el tratamiento o la intervención y se ven condenados a no trabajar o no ir a la escuela. Trabajamos en Sáhara, Mali, Mozambique y Bolivia”, comentó.

Conseguir fondos

Para conseguir fondos, organizan diversos actos. Se pusieron en contacto con el grupo Ensemble Morisot, formado por varias alumnas de Musikene, y estas decidieron apoyar a la fundación Ojos del Mundo. La semana pasada actuaron en Donostia y esta lo harán en Zumarraga.

La primavera siempre es un placer para los sentidos y este año llegará más cautivadora que nunca a Zumarraga: toda la fuerza del sol en la espectacular ermita de La Antigua y la mejor música en el salón Zelai Arizti. Donde esté la luz sagrada de La Antigua, que se quiten todas las luces de Navidad de Vigo. Ni con todos los millones del mundo se puede comprar una luz así. Un regalo de nuestros antepasados.

2025-03-22T08:01:06+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo