Vida y estilo

La mítica marca que puede resurgir para competir con Dacia en coches baratos

El grupo Stellantis planea recuperar la francesa Talbot, que desapareció hace más de 30 años
El Talbot Horizon, que fue Coche del Año en Europa en 1979 y en 1981.
El Talbot Horizon, que fue Coche del Año en Europa en 1979 y en 1981.

Desde que Renault compró en 1999 la marca Dacia, que fabricaba coches modestos y espartanos en Rumanía, y lanzó el Dacia Logan en 2004, se produjo una revolución en el mercado automovilístico europeo que a día de hoy mantiene con éxito. La marca francesa renovó los desfasados diseños de la enseña rumana, los dotó con su tecnología y los vendió con las calidades justas y necesarias para poder ofrecer unos precios muy competitivos en un mercado en el que los coches cada vez costaban más.

Triunfó con el Logan y lo sigue haciendo con el Sandero, el Duster y los demás modelos que ha ido comercializando desde entonces, convirtiéndose en el referente en los modelos low cost mientras otras marcas optaban por la estrategia contraria, la de crear nuevas firmas premium.

El Logan con el que Dacia resurgió tras ser comprada por Renault para vender coches baratos.

El Logan con el que Dacia resurgió tras ser comprada por Renault para vender coches baratos.

Stellantis busca su Dacia

Con la reciente llegada a Europa de numerosas marcas chinas, que están ofreciendo interesantes modelos también a precios moderados, el grupo Stellantis, que se creó en 2019 a raíz de la fusión de PSA y Fiat Chrysler y que cuenta con catorce marcas (Peugeot, Citroën, DS, Opel, Vauxhall, Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Abarth, Maserati, Chrysler, Dodge, Jeep y Ram Trucks), se plantea desde hace un tiempo adoptar una táctica similar a la de Renault en 1999.

Al parecer, según informan medios franceses y alemanes, Stellantis tendría pensado recuperar una histórica marca desaparecida hace 30 años: Talbot. La idea ya sonó hace unos años, pero al ver cómo han ampliado sus derechos sobre la marca parece que la cosa podría ir en serio y el relanzamiento podría ser a corto plazo, con la intención de competir con Dacia.

El logo de Talbot.

El logo de Talbot.

Tras Lancia, ¿Talbot?

Tras recuperar recientemente la marca Lancia, que no llegó a desaparecer, pero sí se había quedado con un único modelo (Ypsilon) a la venta y sólo en Italia, Stellantis podría hacer volver a la vida comercial a Talbot, una marca francesa fundada hace más de cien años que quebró en 1959 y la compró su gran rival, Simca, antes de fusionarse con Peugeot, que la mantuvo viva hasta 1993. Algunos de sus últimos modelos, como los Samba, Horizon o Solara, todavía pueden verse en las carreteras, aunque ya quedan muy pocos.

El Samba (arriba) y el Solara, dos de los últimos modelos comercializados por Talbot.

El Samba (arriba) y el Solara, dos de los últimos modelos comercializados por Talbot.

Bien es cierto que es una práctica habitual que fabricantes renueven sus derechos sobre las marcas propias que ya no tienen actividad con el objetivo de evitar que se haga un uso indebido de ellas, pero después de los intensos rumores que hubo en 2009 sobre el renacimiento de Talbot para competir con Dacia, parece que ahora se lo estarían planteando en serio.

2025-02-22T19:26:08+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo