Vida y estilo

‘La Moderna’ termina por la necesidad de “una gran renovación”

Sergio Calderón, director de TVE, argumenta que “era insostenible mantener tres series diarias”
Imagen de un episodio de la serie 'La Moderna'
Imagen de un episodio de la serie 'La Moderna' / RTVE

Actualizado hace 10 minutos

No es nada habitual que un producto televisivo que esté cosechando sus mejores datos de audiencia desde que fue estrenado y que puede presumir de nominaciones a importantes premios del medio, vaya a desaparecer de la programación. Esto es lo que va a ocurrir con La Moderna, la serie de las tardes de La 1 que, tras más de 350 capítulos desde que comenzó a emitirse en septiembre de 2023, se encuentra ya en su recta final.

La serie ha estado nominada al Emmy Internacional y sus guiones optan a llevarse el Premio Alma del Sindicato de Guionistas.

A principios de este año RTVE tomó la decisión de cancelar la serie y rodar los que serán sus últimos capítulos. Pero ha sido en la última edición de RTVE Responde, el espacio conducido por la defensora de la audiencia Rosa María Molló, cuando el director de TVE Sergio Calderón ha ofrecido explicaciones en torno a la drástica decisión de dar carpetazo a la serie basada en la novela Tea Rooms de Luisa Carnés.

Calderón enmarcó la operación en los planes de reformulación y relanzamiento de la parrilla vespertina de La 1 y, aunque reconoció que las audiencias, especialmente desde principio de año, han subido, hay también motivos presupuestarios.

“Después de una profunda investigación de audiencias vimos que la curva de la serie se beneficiaba por la expectación del inicio del capítulo de La Promesa, nuestra serie líder diaria de las tardes. Y vimos que su curva dependía en exceso del rendimiento de esta oferta posterior”. El director de TVE cree que La Moderna “es una serie maravillosa con un diseño de tramas que ha captado a los espectadores y que ha logrado competir y crecer en su fase final”, algo que atribuye a que las historias van perfilando sus respectivos finales.

Razones presupuestarias

Pero tras la decisión de cancelar La Moderna hay también razones de tipo económico. Calderón asegura que la nueva dirección de la corporación “necesitaba acometer una profunda renovación de la tarde porque era imposible mantener a ritmo emocional y de corte presupuestario tres series diarias”. Un hecho, el de contar con tres series diarias de producción propia, que califica como inusual incluso a nivel europeo.

Hasta el final definitivo, La Moderna se emitirá ejerciendo de “puente” entre Valle Salvaje y La Promesa. Y cuando llegue el adiós, está por ver como quedarán definitivamente las tardes de la pública, ya que además de desaparecerá el concurso El cazador. También hay explicaciones para defender el mantenimiento de Valle Salvaje, una serie con menores cotas de audiencia que La Moderna. En este sentido, el director de TVE defiende que, frente a la audiencia directa, “es una serie muy consumida en diferido y muy bien recibida en audiencias internacionales en plataformas en streaming y es el segundo producto de ficción más consumido en diferido en RTVE Play. Y estas son cifras que nos animan a hacer una gran campaña de marketing y comunicación”, concluyó Sergio Calderón.

2025-02-25T23:15:16+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo