Actualidad

La OCU demanda a Apple por un sobreprecio en las aplicaciones de música

Anima a los afectados a inscribirse en la campaña #Playfair para exigir la devolución del precio pagado de más en la Apple Store
El logo de Apple en su tienda de París.
El logo de Apple en su tienda de París. / EP

Actualizado hace 8 minutos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una demanda colectiva para reclamar a Apple en nombre de los afectados una indemnización por abusar de su posición en el mercado y cobrar un sobreprecio del 30 % por sus aplicaciones de música.

Se trata de una acción coordinada por la organización de consumidores de Europa Euroconsumers en varios países (Bélgica, Italia y Portugal también) para exigir a la tecnológica que compense a los más de 500.000 perjudicados en estos cuatro países por este sobreprecio, lo que se podría traducir en una indemnización de unos 62 millones de euros, según fuentes de la asociación.

La OCU, y el resto de las organizaciones que forman Euroconsumers, consideran que esta deslealtad con los usuarios "no se puede tolerar" y buscan, con esta demanda, no solo resarcir a los usuarios del perjuicio que se les ha ocasionado, sino luchar para que puedan disfrutar de servicios digitales "justos y sin abusos".

Anima a exigir la devolución de este sobreprecio

La organización ha animado a los afectados a inscribirse en la campaña #Playfair para exigir la devolución del precio pagado de más en la Apple Store por las suscripciones a servicios de música.

Considera que los usuarios tuvieron que pagar por los servicios de música precios mucho más altos que si se hubieran inscrito en otros canales debido a la alta comisión que imponía a los desarrolladores de la competencia, que se la trasladaban a los clientes.

La OCU se hace eco de un estudio de la organización especializada en análisis de mercados digitales Fideres, que estima, según apunta, que los usuarios europeos que compraron dentro de App Store han sufrido un perjuicio total de 259 millones entre 2014 y 2023.

La organización de consumidores estima que los usuarios recibieron un servicio peor, pues o bien se perdieron ofertas relevantes porque no supieron encontrarlas debido a las trabas impuestas por Apple o bien las encontraron a costa de hacer búsquedas mucho más engorrosas.

La demanda en el Estado ya se ha presentado, según la OCU, y apunta que, a continuación, los harán las organizaciones en Bélgica, Italia y Portugal.

Quieren que Apple cese en esa práctica comercial desleal y que devuelva a los usuarios el importe cobrado de más a través de su App Store.

La CE ya le impuso una multa de 1.800 millones

En marzo de 2024, la Comisión Europea ya impuso una multa de 1.800 millones al gigante tecnológico por haberse aprovechado durante años (al menos entre 2015 y 2024) de su posición de dominio en el mercado y cobrar hasta un 30 % de más sobre el precio oficial por la suscripción de los servicios de música.

Por su parte, ayer trascendió, que el organismo regulador chino de los mercados estudia la posibilidad de iniciar una investigación sobre la empresa por las altas tarifas que estaría cobrando a los desarrolladores chinos de aplicaciones, adelantó Bloomberg.

El gigante tecnológico registró de enero a marzo lo que consideró el mejor trimestre de su historia, tras alcanzar unas ganancias netas de 36.330 millones de dólares (unos 34.956,7 millones de euros), un 7 % más respecto al mismo tramo del año anterior.

2025-02-06T16:02:29+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo