El Festival Internacional de la Oralidad Ahoz Aho cumple este año su decimoctava edición y llega con un programa completo y muy variado, que recalará también en Arrasate, Oñati y Eskoriatza. Entre las y los artistas participantes de esta iniciativa que promueve Intujai Teatro, se encuentran la arrasatearra Maider Alcelay y la eskoriatzarra Dorleta Kortazar.
Paradas en Arrasate
En la localidad cerrajera, la primera cita tendrá lugar esta tarde de la mano de la narradora argentina Celeste Abba, que presentará una sesión de relatos para el público adulto en Kulturate, a partir de las 19.00 horas. Dos días más tarde, el viernes, Tarana Karim (Azerbaiyán) y Nerea Ariznabarrieta narrarán cuentos en euskera para pequeños y pequeñas de tres y cuatro años, también en Kulturate a las 18.00 horas.
El 12 de marzo, el encuentro se trasladará a la biblioteca del barrio de Santa Marina (18.00 horas), de la mano del colombiano Nicolás Lubo y Amaia Elizagoien. La puesta en escena estará dirigida a niños y niñas de más de cuatro años. El 20 de marzo, Día Internacional de la Narración Oral, cogerán el relevo Pello Añorga e Intujai Teatro en dos espacios, Kulturate y las calles (desde las 18.00 horas).
Doble cita en Oñati
En Oñati, se propone una doble cita en la biblioteca: el 12 de marzo a cargo del gallego Quico Cadaval (para personas adultas, a las 19.00 horas), y el 27 de marzo con Larraitz Urruzola (para público infantil; 18.00).
Tres sesiones para público adulto en Eskoriatza
Por su parte, en Eskoriatza, Zaldibar antzokia recibirá el 14 de marzo al narrador riojano Carles García Domingo que actuará ante el público adulto (19.00 horas). Los días 21 y 28 de marzo, en el mismo escenario y horario, será el turno de la uruguaya Patricia McGill y la valenciana Eva Andujar, respectivamente.
El festival, que levanta el telón este miércoles, se celebrará hasta el 5 de abril, y tendrá como epicentro Tolosa y Ordizia. Además de en Debagoiena, hará también paradas en Ibarra, Zizurkil, Ataun, Iruñea y Amezketa, entre otras localidades.