Las traineras continúan buscando su punto óptimo de forma a escasos tres meses del inicio de la temporada. La de este domingo en San Pedro, considerada por muchos como la prueba estrella de la primavera, congregará a 11 de los 12 equipos de la Liga Euskolabel y a la Liga Euskotren de manera completa. Tan solo Ares se cae de una lista a la que se han unido traineras filiales, de la Liga ARC y de Galicia.
"Llevamos así unos cuantos años, tenemos 11 traineras ACT, todas menos Ares, la Liga Euskotren al completo, alguna trainera gallega... no nos podemos quejar", ha explicado en Onda Vasca Álvaro Rodríguez, coordinador de la prueba gipuzkoana.
Primer duelo
A pesar de que en aguas de Castro Urdiales se midieron ya Orio, Bermeo y Zierbena, el de San Pedro será el primer enfrentamiento entre los cuatro máximos favoritos a llevarse el entorchado liguero pues Donostiarra entre en escena. Además, los pupilos de Iker Zabala competirán con una segunda trainera. El campo de regateo, especial por combinar mar abierta con una parte de potencia en ría, será en un inicio el original previsto por la organización pero, en caso de malas condiciones, se modificará y se adentrará en la zona del puerto, girando a la altura del faro en las balizas exteriores.
Desde la organización se han mostrado muy satisfechos con cómo han respondido un año más los principales clubs del Cantábrico porque "con ese nivelazo que hay, con el orden de salida organizado con la clasificación del año pasado... da un final de regata espectacular y va a haber espectáculo" que la gente en el muelle va a disfrutar porque "encima parece que no va a llover".
"El campo de regateo es especial - ha descrito el responsable - mareas vivas y bajamar, no hay mucho donde elegir y fuera dan metro y medio de ola, va a ser una jornada para disfrutar. Los equipos van perfilando las tripulaciones y el nivel suele ser alto, en los últimos años los que han ganado las ligas han ganado en San Pedro".
Dificultad
La organización de la prueba no está exenta este año de dificultad. Con "el hándicap de no poder meter traineras en Trintxerpe, a nivel logístico es una locura porque además hay regata de bateles en Zumaia". "Es una pena pero falta personal, siempre falta personal, la gente cada vez se involucra menos, seguimos los de siempre o menos y así es complicado", ha proseguido Rodríguez.
Sin cobrar y sacrificando tiempo personal, el responsable de la prueba ha explicado que "esto supone muchas horas de voluntariado sin parar" y que así está "toda la directiva y los poquitos colaboradores" que se han arrimado para intentar ayudar. "Siempre somos las mismas caras, la misma gente, sacar esto adelante supone muchas horas de esfuerzo y de dinero", ha concluido en la previa de la cita del próximo domingo.