Vida y estilo

La película 'Cónclave' triunfa en los Bafta británicos

Adrien Brody ha sido elegido mejor actor y Mikey Madison ha dado la sorpresa imponiéndose a Demi Moore, la gran favorita
El equipo de la película 'Cónclave', mejor película en los Bafta británicos
El equipo de la película 'Cónclave', mejor película en los Bafta británicos / TOLGA AKMEN

La película 'Cónclave', del director alemán Edward Berger, fue la gran triunfadora de la 78 edición de los Premios BAFTA del cine británico tras ser consagrada como mejor película y lograr cuatro máscaras doradas, en lo que supuso un sorpresivo empate con 'The Brutalist', que se impuso en dos de las categorías principales: mejor actor y mejor dirección.

El filme de Berger logró llevarse el galardón más codiciado al imponerse al resto de nominadas de su categoría, entre las que se encontraban 'The Brutalist', 'Anora', 'Emilia Pérez' y el biopic de Bob Dylan, 'A Complete Unknown'.

La película recorre los entresijos del Vaticano desde la muerte del papa hasta la elección de su sucesor, así como los secretos y las estratagemas de los cardenales durante el desarrollo del Cónclave.

Al recoger el premio, el cineasta alemán recordó los siete años que le llevó hacer la película, además de alabar el "maravilloso guion" de Peter Straughan y el elenco de la cinta, que incluye a los actores Ralph Fiennes, Isabella Rossellini o Stanley Tucci, entre otros.

'Cónclave' cumplió con las expectativas en estos BAFTA 2025, donde partía como favorita con 12 nominaciones, de las que finalmente consiguió 4 de las máscaras: mejor película, mejor guión adaptado, mejor película británica y mejor edición.

Mejores interpretaciones

La actriz estadounidense Mikey Madison ganó este domingo el premio BAFTA a mejor actriz protagonista por su trabajo en 'Anora', categoría en la que también estaba nominada la intérprete española Karla Sofía Gascón.

La actriz dio la sorpresa y se impuso al resto de nominadas de la categoría, especialmente a Demi Moore, que partía como favorita a la máscara dorada, además de Marianne Jean-Baptiste, por 'Hard Truths' ('Mi única familia'); , Saoirse Ronan ('The Outrun'), Cynthia Erivo ('Wicked') y Gascón ('Emilia Pérez'), que no acudió a la gala.

En cuanto al protagonista masculino, el estadounidense Adrien Brody se alzó con el BAFTA por su trabajo en la película 'The Brutalist'. Brody se impuso al resto de nominados de su categoría, entre los que se encontraban Timothée Chalamet ('A Complete Unknown - Un Completo Desconocido), Ralph Fiennes ('Cónclave'), Hugh Grant (Heretic), Colman Domingo ('Sing Sing') y Sebastian Stan, por 'The Apprentice' ('El Aprendiz').

Otro estadounidense, Brady Corbet obtuvo el galardón a la mejor dirección por su trabajo en 'The Brutalist'. El cineasta se impuso así al resto de nominados de su categoría, entre los que se encontraban Edward Berger ('Cónclave'), Denis Villeneuve ('Dune: Part Two - Dune: Parte 2'), Jacques Audiard ('Emilia Pérez') y Coralie Fargeat ('The Substance' - 'La Sustancia').

En cuanto a los intérpretes de reparto, la ganadora en la categoría femenina ha sido la actriz estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña por su trabajo en la película musical 'Emilia Pérez'. Se impuso así a su compañera de elenco, Selena Gómez, y al resto de las nominadas: Ariana Grande ('Wicked'), Isabella Rossellini ('Cónclave'), Felicity Jones ('The Brutalist') y Jamie Lee Curtis ('The Last Showgirl').

Saldaña logró su primera máscara dorada gracias al papel de la abogada mexicana Rita Mora Castro, a la que contrata el narcotraficante Manitas del Monte para que le ayude a abandonar el mundo del crimen y consiga así iniciar una nueva vida como mujer transgénero. A la hora de recoger el galardón, la actriz de 46 años reivindicó su acento latino y aseguró que recibir el BAFTA era una "validación" por todas aquellas ocasiones en la que la habían rechazado para una película por su manera de hablar.

El BAFTA a mejor actor de reparto ha sido para el actor estadounidense Kieran Culkin por 'A Real Pain'. El intérprete de 42 años, que no asistió a la gala, logró su primera máscara dorada gracias a su papel de Benji Kaplan, un joven judío que viaja junto a su primo David (Jesse Eisenberg) a Polonia para conocer más sobre sus orígenes familiares.

Galardón para 'Emilia Pérez'

'Emilia Pérez', la película del director francés Jacques Audiard, se ha alzado este domingo con el premio BAFTA en la categoría de mejor película de habla no inglesa. Según ha informado BBC, el filme, protagonizado por la actriz española Karla Sofía Gascón, ha ganado el galardón imponiéndose así a las demás películas que competían en la misma categoría como 'La luz que imaginamos', 'Aún estoy aquí', 'Kneecap' y 'La semilla de la higuera sagrada'.

2025-02-17T21:31:03+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo