Navarra

La publicidad cerámica en Navarra

Fachada de garaje con baldosines en la localidad de Lodosa.
Fachada de garaje con baldosines en la localidad de Lodosa.

Marcas de neumáticos, indicativos de localidades o de edificios, durante décadas las baldosas embellecían y adornaban fachadas con el objetivo de informar o también de difundir un producto

Según recoge el investigador Joxepe Irigaray Gil en Antiguos rótulos de población en Navarra, el 8 de junio de 1918 se publica una instrucción del Ministerio de Fomento por la que se establece la obligación de colocar indicativos en las poblaciones, dando así, un paso más en el proceso de adaptación de las carreteras al tráfico de automóviles. Los diferentes ayuntamientos se ponen manos a la obra, y comienzan a instalar los primeros rótulos con el nombre de la localidad, acompañados del escudo de Navarra.

Al parecer, este primer decreto no caló lo suficiente, y hubo que esperar hasta la década de los 40, para que todas las poblaciones navarras pudieran contar, por fin, con sus bonitos rótulos indicativos cerámicos; eso sí, esta vez al escudo de Navarra se le añade, por imperativo gubernamental, la Cruz Laureada.Aunque se sabe que la dirección de Caminos de la Diputación Foral fue la responsable de colocar y mantener estas señales indicativas, y que el pago corrió por cuenta de los ayuntamientos, se desconoce de quién fue la feliz iniciativa de elegir el azulejo como soporte de estos elementos viarios. Y decimos feliz, porque salvo las que se convirtieron en diana de perdigonazos, disparos de posta y pedradas, son muchas las señales que todavía permanecen en perfecto estado de revista.

Por fortuna, estos conocidos rótulos no son los únicos representantes cerámicos que adornan pueblos y ciudades de nuestra geografía. Compartiendo ese mismo soporte, lucen las funcionales y decorativos placas que numeran edificios e indican el nombre de calles y plazas. Así mismo, pero más escasos, aparecen los rótulos y pequeños paneles que designan edificios tales como trujales (Sorlada), harineras (Etxauri), sociedades cooperativas (San Martin de Unx, Olite, Tafalla), mataderos públicos ((Lodosa, Lumbier), grupos escolares (Oderitz) u otros establecimientos públicos, como el antiguo Laboratorio y Granja Agrícola Provincial de Pamplona.

2021-11-29T12:14:04+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo