Estados Unidos alberga muchas comunidades con influencias culturales de distintas partes del mundo, pero pocas son tan singulares como el barrio vasco de Boise, en Idaho.
Esta pequeña pero vibrante zona es el hogar de la mayor comunidad vasca fuera del Euskadi, y recientemente ha captado la atención de la creadora de contenido estadounidense @royaventurera. Su visita al barrio vasco, documentada en un vídeo de TikTok, ha generado un gran interés en redes sociales, sorprendiendo a muchos con la fuerte presencia de la cultura vasca en pleno noroeste estadounidense.
Un inesperado hallazgo cultural
Para muchos, la relación entre Euskadi y Boise puede parecer inusual, pero la historia de esta conexión se remonta a finales del siglo XIX, cuando los primeros inmigrantes vascos llegaron a Idaho en busca de oportunidades en la ganadería y la minería.
Con el tiempo, la comunidad creció y se consolidó, dando lugar a un barrio en el centro de Boise que mantiene viva la tradición y la identidad vasca. La tiktoker, sorprendida por este hallazgo, decidió explorar el barrio y compartir su experiencia con sus seguidores.
Clases en euskera y hasta un museo vasco
En su recorrido, la creadora de contenido destacó la presencia de símbolos vascos en cada rincón del barrio. "Se ven banderas vascas por todas partes, hay un museo vasco, un centro cultural vasco..." comentó en su vídeo. Uno de los aspectos que más le llamó la atención fue la existencia de clases de euskera en el Centro Vasco, un detalle que subraya el esfuerzo de la comunidad por preservar su lengua y sus raíces.
El Museo Vasco de Boise fue otro de los lugares que captaron su interés. Este espacio está dedicado a la historia y el legado de los vascos en Idaho, con exposiciones que narran su llegada, sus costumbres y su impacto en la región. Para la tiktoker, fue una experiencia reveladora ver cómo una comunidad tan pequeña ha logrado mantener y celebrar su identidad en un país tan lejano.
Una experiencia gastronómica inolvidable
Uno de los momentos más destacados de su visita fue la parada en el Mercado Vasco, un lugar donde pudo probar auténtica comida vasca. "Debo decir que la comida estaba increíble. ¡Me recordó a cuando viví allí durante un año!", expresó entusiasmada.
Además de la comida, también quedó impresionada con la selección de vinos vascos disponibles en el mercado, cada uno marcado con una ikurriña. Este detalle le pareció una muestra más del compromiso de la comunidad por mantener y compartir sus tradiciones.

Pintxos
Un festival que traspasa fronteras
Durante su visita, la influencer también descubrió la existencia de festivales vascos anuales que celebran la cultura y las tradiciones de esta comunidad. Pero lo que más le sorprendió fue un gran festival que solo se celebra cada cinco años y que reúne a personas de todo el mundo para disfrutar de la música, la danza y la gastronomía vasca. Con gran entusiasmo, compartió con sus seguidores que la próxima edición tendrá lugar en 2025, del 29 de julio al 3 de agosto, e invitó a quienes estén interesados en la cultura vasca a no perderse la oportunidad de asistir.

Un dantzari baila un aurresku
Un pedazo de Euskadi en Estados Unidos
Para la tiktoker, la experiencia de visitar la manzana vasca de Boise fue tan inesperada como enriquecedora. "Me pareció genial e interesante ver este trocito de Euskadi en pleno corazón de Boise, Idaho", concluyó en su vídeo. Su recomendación es clara: si alguien está en el noroeste de Estados Unidos y quiere vivir una experiencia cultural diferente, este barrio es una parada obligatoria.
La comunidad vasca de Boise ha logrado, a lo largo de los años, preservar sus tradiciones y compartir su cultura con el resto del mundo. A través de su gastronomía, el euskera y sus festivales, siguen demostrando que, aunque lejos de casa, el espíritu de Euskadi sigue vivo en Idaho. La visita de @royaventurera ha sido un recordatorio más de que la identidad cultural no tiene fronteras y que, en los rincones más inesperados, pueden encontrarse historias sorprendentes y llenas de tradición.