La Semana Santa de 1965 fue testigo de la primera tamborrada infantil de Azkoitia.
Aquel lejano ya 18 de abril de 1965, Domingo de Resurrección, decenas de niños se sumaron a la celebración para festejar el 25 aniversario de la sociedad Umore Ona.
Nuevas generaciones
Han pasado 60 años desde aquella primera tamborrada y, hoy, sus protagonistas forman parte de lo que se conoce como la tercera edad.
El próximo 26 de abril, sábado, los nietos y las nietas de aquellos pioneros tomarán su testigo y volverán a recorrer la calles de Azkoitia con la misma ilusión con la que la completaron ellos hace ya seis décadas.
Cambio de fecha
Al igual que se viene haciendo desde 2013, la marcha tendrá lugar el sábado posterior a las celebraciones de la Semana Santa.
El cambio se vio condicionado por la falta de niños para la tamborrada por la coincidencia de la fecha original con el periodo de vacaciones.
El tiempo ha demostrado que la decisión fue un acierto y, un año más, la celebración será multitudinaria, con cientos de personas siguiendo la marcha a su paso por las calles.
Novedades
La cita de este año presenta varias novedades. Una es la incorporación de los alumnos de 1º y 2º de ESO a la marcha por primera vez.
Otro cambio tiene como eje el apartado musical con la inclusión de la pieza San Martin Martxa en el repertorio de las piezas que se podrán escuchar durante el recorrido.
Esta obra, compuesta por Miguel Mari Azpiazu y Joxe Agustín Arrieta, ocupó un lugar destacado en la tamborrada de mayores del pasado año, dedicada a conmemorar el 700 aniversario de Azkoitia, tras la adaptación de Javier Sáenz Kixona y la Banda de Música de Azkoitia.
Ahora, Tata Danborrada Elkartea y Umore Ona han decidido que suene también en las calles de Azkoitia el próximo 26 de abril y así va a suceder.
Miqueletes y nueva bandera
La composición de la tamborrada también presentará novedades. La compañía de alumnos de LH1 contará con 10 miqueletes perfectamente ataviados que que comandarán el grupo.
A esta novedad se le suma la de la bandera que a partir de ahora abrirá el recorrido. Tata Danborrada Elkartea presentó el año pasado el logo que identifica a esta asociación.
Se trata de un diseño de Maite Galán que incorpora el castillo del escudo de Azkoitia, granadas y los barriles y tambores de la sociedad Umore Ona.
Ahora, se ha dado un nuevo paso incorporando el logo a una nueva bandera que abrirá la marcha.
Un pueblo muy pelotari
La cita de 2024 tuvo como protagonista al 700 aniversario de la concesión de la Carta Puebla a Azkoitia y la carroza del año pasado se hizo eco de esa efemérides.
Este año, la carroza también va a apostar por otra de las señas de identidad de la localidad, la pelota.
La pasión por este deporte en Azkoitia ha dado lugar a pelotaris de leyenda y a una afición que hoy en día se mantiene viva, y así quedará de manifiesto el 26 de abril, con una carroza que hará honor al estrecho vínculo que une a este pueblo y a la pelota.

Presentación de la tamborrada que organizan Tata Danborrada Elkartea y Umore Ona en los frontones Oteiza
Inscripción y ensayos
Por otro lado, esta semana ha sido testigo de la presentación de la tamborrada y la apertura de plazo de inscripción para tomar parte en ella. Alumnos de Educación Infantil-5 (HH5) a 2ª de ESO (DBH2) están invitados a participar en la marcha del 26 de abril.
La cita se verá precedida de un programa de ensayos que echará andar el 31 de marzo, a las 19.00, en el frontón Gurea. Esta primera cita tendrá continuidad los días 2, 3, 7, 9, 10, 14, 23 y 24 abril con nuevos encuentros en ese mismo escenario con el fin de poner a punto las piezas que sonarán en la marcha.
Sorteos
La presentación tuvo lugar en los frontones Oteiza, un escenario más que apropiado de cara a una cita que este año destacará el vínculo entre Azkoitia y la pelota.
Los organizadores de tamborrada dieron a conocer que los niños de Educación Infantil (HH5) recibirán sus vestimentas el 3 de abril, en el ensayo programado para ese día. Por otro lado, el sorteo para determinar qué niños de LH1 ocuparán la carroza tendrá lugar en el frontón Gurea el 2 de abril, a las 18.15
El ensayo del 31 de marzo será testigo también del sorteo del que saldrán los alumnos de 4º de Educación Primaria que desempeñarán las funciones de directores de las diferentes compañías, así como de los que completarán la marcha como cantineras y portando las banderas.
'Paellero' y 'Lapicero'
También se sortearán los puestos de Paellero y Lapicero, figuras simbólicas del desfile azkoitiarra que volverán a animar el recorrido con su alegre paso. l