La historia de la Compañía Trasatlántica guarda una profunda conexión emocional con Bilbao y su ría, especialmente por su papel crucial durante la Guerra Civil española al evacuar a miles de refugiados. Posteriormente, tras la Segunda Guerra Mundial, sus barcos facilitaron la llegada de los primeros antibióticos a la región, marcando un antes y un después en la lucha contra las enfermedades infecciosas.
El presidente de la Academia Canaria de Ciencias de la Navegación, Juan
Carlos Díaz y el doctor en microbiología y miembro de la Academia de
Ciencias Médicas de Bilbao, Javier Garaizar Candina, previa a la conferencia del próximo 8 de abril, titulada "Los barcos de la Trasatlántica, los niños y niñas de la guerra y la llegada de los antibióticos", han ahondado en el significado de los barcos de la Trasatlántica como verdaderos "barcos de la vida" para Bilbao, ya que estas embarcaciones no solo representaron una vía de escape para los niños y niñas de la guerra que buscaban refugio en otros países, sino que también simbolizaron la esperanza con la llegada de los antibióticos, que contribuyeron significativamente a disminuir la mortalidad infantil y adulta causada por infecciones.