Gipuzkoa

La Travesía de Don Bosco contará con 110 vehículos clásicos

El próximo sábado estarán expuestos en el patio del centro de FP de Errenteria de 9.00 a 11.30 horas
Presentación de la XV Travesía Don Bosco. / N.G.

La XV Travesía de Don Bosco contará con 110 automóviles clásicos el próximo sábado, 15 de febrero. La jornada comenzará a las 9.00 horas con la recepción de los vehículos participantes en el parking de Don Bosco en Errenteria, donde permanecerán expuestos hasta la salida del primer participante a las 11.30 horas. El evento está organizado por el CIFP Don Bosco LHII de Errenteria y por el Real Automóvil Club Vasco Navarro (RACVN).

"Cartel de completo"

Este año, por motivos de organización y logística el número de plazas para los vehículos participantes se ha limitado a las 110 plazas que se completaron de forma rápida tras la apertura del plazo de inscripciones.

“Un año más, como ya es tradición, el interés por el evento ha hecho que el número de solicitudes para participar supere con creces las plazas disponibles”, explicaron desde le organización en la presentación. “Enseguida hemos tenido que colgar el cartel de completo al ocuparse todas las plazas disponibles. Nos hubiera gustado poder dar cabida a todos. Si no tuviésemos limitaciones y dejásemos participar a todas las personas interesadas superaríamos tranquilamente las 150 inscripciones”, aseguraron.

Amplio abanico

Los vehículos permanecerán expuestos en las instalaciones de Don Bosco antes del comienzo del recorrido. El abanico de vehículos que se podrá ver es muy amplio entre clásicos populares, deportivos, vehículos de alta gama de la época, etc. En esta edición el coche más antiguo data de 1952. Se trata de un Renault 4/4.

Rallye o paseo

Los equipos que participen en la modalidad de rallye, que en esta edición se realizará por carreteras guipuzcoanas y navarras, completarán un total de 95,40 kms con tres tramos regulados. Los que participen en el modo paseo o travesía recorrerán 76,31 kms y dos tramos.

El recorrido comenzará a las 11.30 horas en Don Bosco con la salida del primer participante y finalizará en el hotel restaurante Urdanibia Park de Irun. La llegada estimada del primer vehículo será a las 14.10 horas.

Exposiciones

Además de la travesía, como es habitual los talleres e instalaciones de Don Bosco albergarán exposiciones y performances, en las que destacan una exposición de automóviles legendarios en el mundo de los rallyes, los Mitsubishi Lancer EVO; motos del especialista en BMW Natxo Barral; la tradicional exposición de carteles de Ceinpro y una exposición de dibujos realizados a mano de automovilismo.

Autobús de los 80

Como novedad, en esta edición participará en la travesía la Asociación Guipuzcoana de Amigos del Autobús (AGABUS). Durante el día del evento el vehículo de la asociación permanecerá expuesto en las instalaciones de Don Bosco y quien desee podrá subirse al vehículo, un autobús urbano Mercedes de 12 metros de finales de los 80 que prestó servicio en la Compañía del Tranvía de San Sebastián, la actual DBUS.

Entrevista a Luis Murguía

Asimismo, en 2022 se rompió con la tradición de realizar una charla coloquio presencial en el salón de actos del instituto que fue sustituida por una entrevista audiovisual publicada en la web del evento. Este año se continuará con el formato de entrevista audiovisual, dada la gran acogida de las pasadas ediciones. La persona entrevistada en esta ocasión ha sido Luis Murguía, guipuzcoano que tiene una dilatada trayectoria en el mundo del automovilismo en sus distintas modalidades y facetas.

12/02/2025