Mundo

La UE prepara una ley de bienestar para perros y gatos: estas son las normas

Los Ventisiete han acordado negociar más adelante con el Parlamento Europeo la versión definitiva de esta norma comunitaria
Una mujer abraza a su perro.
Una mujer abraza a su perro. / Freepik

Los embajadores de los Estados miembros ante la Unión Europea acordaron este miércoles su mandato para negociar más adelante con el Parlamento Europeo (PE) la versión definitiva de una ley que pretende mejorar el bienestar de perros y gatos y que establece por primera vez normas mínimas a nivel de la UE.

El Consejo de la UE, que reúne a los Estados miembros, indicó en un comunicado que la propuesta legislativa de la Comisión Europea aspira a incrementar el bienestar de perros y gatos de criadores, establecimientos de venta y refugios, mientras que también se pretende mejorar la protección de los consumidores, garantizar una competencia justa y combatir el comercio ilegal.

"La propuesta no afecta a los dueños de mascotas individuales. Sin embargo, cualquiera que quiera colocar un gato o un perro en el mercado de la UE tendrá que asegurarse de que lleva un microchip para fines de trazabilidad", expuso la institución comunitaria.

Como los requisitos de la propuesta legislativa son estándares mínimos, los Estados miembros pueden mantener o introducir reglas más estrictas.

Prohibiciones y regulaciones

La posición negociadora acordada hoy por los embajadores de los Veintisiete mantiene los principales principios sobre bienestar planteados por la Comisión, como la regulación de la cría, con límites de frecuencia y mínimos y máximos de edad.

Además, se prohibirían ciertas prácticas de cría, como la endogamia (cría entre padres e hijos, entre hermanos y medios hermanos y entre abuelos y nietos), aunque la posición de los países aclara que se puede recurrir a la endogamia para preservar razas locales con un acervo genético limitado.

También se prohibirían las mutilaciones dolorosas, como el corte de orejas o de cola y la extracción de garras, a menos que respondan a una indicación médica.

En el caso de los perros mayores de doce semanas, se indica que deben tener acceso diario a un espacio exterior o deben ser paseados todos los días.

Los operadores y establecimientos tendrán que garantizar que todos los perros y gatos tienen un microchip y están registrados en una base de datos nacional antes de ser vendidos o donados.

Además, las personas que cuiden de esos animales deberán tener "una comprensión adecuada de su conducta y necesidades" y, al vender o donar perros y gatos, el encargado de ellos debe sensibilizar sobre la tenencia responsable.

Cambios en la propuesta inicial del Ejecutivo comunitario

Los Estados miembros han introducido una serie de cambios en su mandato negociador frente a la propuesta inicial del Ejecutivo comunitario, incluida una aclaración de que los operadores no pueden abandonar perros o gatos y la prohibición de la cría de híbridos (el resultado del cruce con una especie salvaje).

Además, las gatas y las perras que hayan tenido dos cesáreas no se utilizarán para la reproducción, para proteger su salud y bienestar, según el mandato aprobado por los países.

Asimismo, los perros y gatos con rasgos extremos deben excluirse de la reproducción, para evitar transmitir estos rasgos a generaciones futuras si existe un alto riesgo de efectos perjudiciales para su bienestar o el de su descendencia.

Por otra parte, en línea con la propuesta de la Comisión, las importaciones estarán sujetas a los mismos estándares o a unos equivalentes.

Las negociaciones entre el Consejo de la UE y la Eurocámara, colegisladores de la UE, empezarán una vez que el Parlamento haya acordado su posición. El resultado de esas conversaciones determinará la versión final de la ley.

La legislación actual de la UE solo se aplica a perros y gatos destinados a fines científicos o transportados con fines comerciales o para prevenir la propagación de la rabia y otras enfermedades contagiosas, mientras que las normas nacionales de los Estados miembros varían mucho.

2024-06-27T15:25:02+02:00
En directo
Onda Vasca En Directo