Verdadero o Falso

La Union Europea no va a anular ninguna de las futuras elecciones de su países miembros, es un bulo

La recién creada comisión Escudo Europeo de la Democracia tiene como objeto examinar y valorar las injerencias extranjeras en el bloque comunitario para elaborar un informe no vinculante
Sede del Parlamento Europeo en Bruselas.
Sede del Parlamento Europeo en Bruselas. / Freepik

Actualizado hace 3 minutos

La Unión Europea (UE) acaba de poner en marcha una comisión de carácter temporal. Bautizada como Escudo Europeo de la Democracia, que tiene como objetivo elaborar un informe sobre cómo potencias extranjeras tratan de interferir y manipular la realidad política y social de la Europa comunitaria a través de la desinformación.

A raíz de esto, no han tardado en aparecer mensajes en las redes sociales advirtiendo en tono alarmista que este nuevo organismo tendrá competencia para anular elecciones, y con ello los resultados, que se celebren en los países socios.

Un bulo relacionado como Rumanía

Una vez más, se trata de un bulo, de una desinformación como ha comprobado Efe Verifica. Según explican desde esta agencia, la UE no ha creado ningún organismo para anular elecciones, a pesar de lo que afirman perfiles de redes sociales aludiendo a la constitución de una comisión del Parlamento Europeo llamada Escudo Europeo de la Democracia, cuya principal misión es la elaboración de un informe no vinculante sobre injerencias extranjeras en el bloque comunitario.

Uno de los mensajes que ha circulado acusando a la UE de querer anular elecciones celebradas en países socios.

Uno de los mensajes que ha circulado acusando a la UE de querer anular elecciones celebradas en países socios.

Al hilo de esto, publicaciones aparecidas en diversas redes sociales, muchas replicándose unas a otras, aseguran que con este nuevo organismo la UE podrá “anular los resultados electorales que no se ajustan a sus intereses”.

Ante la viralización de los mensajes engañosos, la Representación de la Comisión Europea en España recordó que las elecciones nacionales “se rigen por normas y procedimientos de los que es responsable cada Estado miembro”.

jmochoa@noticiasdenavarra.com

jmochoa@noticiasdenavarra.com

Apoyándose en lo ocurrido en la elecciones presidenciales de Rumanía del pasado mes de noviembre aseguran en algunos de los mensajes que “Rumanía fue el campo de pruebas. A partir de ahora, lo harán ‘legalmente’ y con descaro en cualquier otro país”, señalan varios de estos mensajes. En el país balcánico, fue el Tribunal Constitucional rumano anuló la primera vuelta de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024 en la que se impuso el candidato nacionalista y prorruso Calin Georgescu, tras constatar la existencia de una campaña de injerencia para apoyar al candidato prorruso.

Un informe no vinculante

El Parlamento Europeo ni ninguna otra institución de la Unión Europea tienen competencias para anular las elecciones que se celebren en cualquiera de sus países miembro. La comisión sobre el Escudo Europeo de la Democracia es un órgano parlamentario que durante un año recibirá a expertos y celebrará debates sobre injerencias extranjeras, para después elaborar un informe no vinculante que dibuje el estado de la situación a nivel europeo, según estipula su mandato.

En primer lugar, el Parlamento Europeo cuenta con distintas comisiones especializadas en diferentes áreas políticas, como Exteriores, Seguridad o Medio Ambiente, entre otras. A ellas se suman, como en el caso de esta comisión recién creada, las de carácter temporal que la Eurocámara puede crear sobre distintos temas para elaborar un informe no vinculante con el objetivo de evaluar el contexto y aportar recomendaciones.

En ese sentido, el 18 de diciembre de 2024 se publicó el mandato de la comisión sobre el Escudo Europeo de la Democracia, en el que se especifican las competencias de este órgano parlamentario.

Entre las mismas, se cita “la resiliencia democrática frente a amenazas y ataques híbridos internos, así como interferencias maliciosas”, o el establecimiento de “políticas que garanticen un alto nivel común de ciberseguridad y resiliencia frente a los ciberataques, cuando estén vinculadas a procesos democráticos”.

En ningún punto se indica que esta comisión tendrá la potestad de anular elecciones en Estados miembros, un poder del que carecen también tanto Eurocámara como el resto de instituciones comunitarias. Las competencias de la UE están estipuladas en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Cualquier modificación de este tratado necesita un complejo y dilatado proceso que no se ha llevado a cabo y que, en última instancia, requiere de la ratificación de todos los Estados miembros.

En definitiva, explica Efe Verifica, la UE carece de competencias para anular las elecciones nacionales, mientras que el objetivo de la nueva comisión del Parlamento Europeo Escudo Europeo de la Democracia es la elaboración de un informe no vinculante sobre el estado de las injerencias extranjeras en el bloque comunitario, según estipula su mandato.

2025-02-12T19:12:25+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo