Actualizado hace 7 minutos
La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha desmentido que haya ningún cambio en los contenidos de la selectividad y ha explicado que, siguiendo el RD 243/2022 que establece las competencias específicas de las materias del currículo, se está realizando una "adaptación paulatina" de los exámenes. Aun así, ha aclarado que en el examen de este año no se aplicará ningún cambio en cuanto a los contenidos.
La UPV/EHU, en un comunicado, ha manifestado que "se ha desfigurado la cuestión totalmente, elevando a carácter de noticia", en relación a las informaciones que apuntan a que la universidad pública vasca valora incluir en los exámenes de la EBAU de junio de 2026 preguntas relacionadas con ETA, los GAL, las víctimas y otras vulneraciones de derechos humanos.
En ese sentido, ha señalado que "en el profundo trabajo que se está desarrollando para construir con todas las garantías de calidad educativa necesarias los exámenes del futuro", se ha optado por "recopilar información y materiales de diferentes entidades de la CAV sobre el temario completo de la asignatura".
Señala que todas la modificaciones se comunican "con suficiente antelación"
Asimismo, ha destacado que todas las modificaciones y adaptaciones que se realizan en los exámenes "se comunican con suficiente antelación y tiempo a todos los agentes implicados, sobre todo, centros educativos de la CAPV y sus responsables".
"La Prueba de Acceso a la universidad es un momento clave en la vida de nuestro estudiantado y su futuro, por lo que es un tema muy sensible que desde la universidad del País Vasco trabajamos manteniendo la confidencialidad y el respeto que se merece, siempre teniendo como objetivo el cuidado tanto del estudiantado como de todos los agentes implicados", ha subrayado.
"Tranquilidad"
El rector de la UPV/EHU, Joxerramon Bengoetxea, en declaraciones a los medios de comunicación en San Sebastián, ha querido "desmentir totalmente las posibles noticias que se hayan difundido sobre cambios en los contenidos de las pruebas de acceso a la universidad" y ha remarcado que "no va a producirse cambio en los contenidos".
Por ello, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" tanto a las familias como a los estudiantes que "están preocupados o preparando sus pruebas de selectividad en el sentido que no va a haber cambios". "Sabemos que es un tema delicado, posiblemente haya generado algún tipo de preocupación esta información en la que se ha desfigurado la realidad y, en ese sentido, insisto en el mensaje de tranquilidad", ha afirmado.
Bengoetxea ha explicado que el proceso de acceso a la universidad de la UPV/EHU "se apoya sobre la calidad de todo el proceso asegurado por todos nuestros colectivos de profesorado que se encargan precisamente del buen transcurso de las pruebas con la garantía de calidad necesaria".
En esa línea, el rector ha señalado que "el Real Decreto 234 del 2022 prevé la adecuación de las capacidades y su medida" y ha afirmado que, por lo tanto, "lo que ocurra en el año que viene se estudiará por las partes implicadas y siempre asegurando los mismos criterios de calidad y, evidentemente, de control y de garantías de los contenidos".
Tras señalar que desde la UPV/EHU "ni lo hemos planteado ni conocemos los planteamientos sobre esto", ha señalado que lo han "consultado, evidentemente, por parte del profesorado, muchas instituciones, muchos organismos que se ocupan de distintos ámbitos del conocimiento y que aportan sus contribuciones para actualizar los contenidos, y en ese sentido no hay ningún cambio previsto".