Actualidad

La venta de turismos subió en enero un 1,8 % en Euskadi

Se mantiene la tendencia de adquirir vehículos electrificados, cuyas ventas subieron un 28 %, en detrimento de los de gasolina y, sobre todo, los de diésel
Turismos expuestos en un concesionario en una foto de archivo.
Turismos expuestos en un concesionario en una foto de archivo. / EP

Actualizado hace 7 minutos

La venta de turismos y todoterrenos en Euskadi subió un 1,8 % en enero con 1.972 vehículos matriculados y se mantuvo la tendencia de adquirir vehículos eléctricos, híbridos o de hidrógeno en detrimento de los de gasolina y, sobre todo, los diésel.

Según los datos publicados este lunes por las asociaciones de fabricantes Anfac y de distribuidores Faconauto y Ganvam, las ventas de turismos electrificados (BEV y PHEV) subieron en enero en la CAV un 28 %, hasta las 1.384 nuevas matriculaciones.

En cambio, las ventas de vehículos de propulsión de gasolina cayeron un 28,2 % respecto al mismo mes de 2024, hasta quedarse en 501; mientras que las de diésel registraron 87 matriculaciones, lo que supuso una caída del 45 % respecto a enero de 2024.

En este primer mes del año se mantiene así la tendencia de 2024, ejercicio que se cerró con un aumento de más del 30 % de las matriculaciones de turismo eléctricos, híbridos o de hidrógeno y descensos de los coches con motores diésel (-40 %) y de gasolina (-15 %).

En enero en el conjunto del Estado las matriculaciones de turismos y todoterrenos subieron un 5,3 % hasta las 72.332. El comportamiento del mercado siguió la misma tónica que en Euskadi: crecieron las ventas de vehículos electrificados y con combustibles alternativos un 28,9 % y cayeron las de gasolina un 11,1 % y las de diésel un 34 %.

El director de comunicación y marketing de Anfac, Félix García, ha considerado que "el mercado ha arrancado con una buena cifra en el mes de enero y con un notable crecimiento gracias, en parte, al empujón de las compras de las familias y de las empresas".

"Parte de esas matriculaciones han sido vehículos eléctricos, que crecen con mucha fuerza, debido también, sobre todo, a que el sector está empujando la matriculación de estos vehículos porque tiene que cumplir con los objetivos de emisiones que nos está imponiendo la Unión Europea de cara a este año, y eso pasa por matricular muchos eléctricos", ha señalado por su parte el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales.

2025-02-03T16:48:18+01:00
En directo
Onda Vasca En Directo