Hace unos días un enorme barco equipado con antenas parabólicas en la cubierta llegó al puerto de Santander, donde permaneció atracado entre el 24 y el 27 de enero, y rápidamente corrieron por las redes sociales (X, Facebook o Instagram) mensajes que lo relacionaban con el proyecto Haarp, un programa que, según diversos conspiranoicos en las redes sociales, tiene capacidad para alterar el clima y provocar con ello desastres naturales.
El vídeo del barco
“Extraño barco con antenas parabólicas en su cubierta, entrando en Santander. ¿Quién paga para que navegue ese buque? Porque cuesta una fortuna cada día de navegación. Uno parecido, con otro tipo de antenas, turco, navegó por las costas valencianas los días previos al asesinato masivo”, dice el mensaje que ha circulado por las redes junto a un vídeo del barco entrando en el puerto de la capital cántabra.
Porque además de sembrar dudas, directamente dan por hecho que los más de 200 muertos que produjo la dana en Valencia son un “asesinato masivo”, una manera de reducir la población mundial que según ellos se está intentando de diferentes maneras, como con los virus.
Un navío de la Armada francesa
Obviamente, nada tiene que ver este barco con todo eso, ni hay buque alguno capaz de alterar el clima. Según diferentes medios de Cantabria, se trata del navío de la Armada francesa Monge, que hizo escala en Santander para que sus 200 tripulantes pudieran descansar. Es el segundo barco de mayor tamaño de la Armada y, según se indica en la web de la misma, está capacitado para seguir con sus sensores el disparo en las pruebas de los misiles balísticos estratégicos mar-tierra y nucleares aire-tierra de la fuerza de disuasión nuclear francesa.
También presta apoyo ocasional a las pruebas de vuelo de misiles convencionales y participa en la vigilancia espacial. Sólo Francia, Estados Unidos, China, Rusia e India cuentan con estos navíos en su arsenal militar.
También en Valencia
Los bulos que han circulado en torno a este barco se unen a los que aseguraron que otros navíos de manipulación climática habían provocado la dana de Valencia, donde se había visto un barco turco con otro tipo de antenas. En realidad no estaba en esas fechas navegando por Valencia, sino en Canarias ni llevaba antenas, sino chimeneas. Se trataba de un buque que funciona como central eléctrica móvil y esas chimeneas servían para extraer el humo de los generadores que utiliza.
Qué es el proyecto Haarp
Mientras, se sigue conspirando sobre el proyecto estadounidense Haarp, asegurando que puede cambiar el clima, cuando, como explica efeverifica, realmente lo que hace es analizar la ionosfera, la parte más alta de la atmósfera, que se encuentra por encima de entre los 60 y 70 kilómetros de altitud. En cambio, las danas y las lluvias se generan en la zona más alta de la troposfera, la capa más cercana a la Tierra, ubicada entre los 0 y los 10 kilómetros.
El proyecto Haarp utiliza transmisores de radio de alta frecuencia para calentar pequeñas regiones de la ionosfera y observar sus efectos, pero ello no afecta a los fenómenos atmosféricos o a las precipitaciones. Además, las antenas que usan son alargadas, con una cruz en la parte superior conectada a la punta mediante cables, mientras que el barco que arribó a Santander contaba con antenas parabólicas.