La historia del rey Luis I, hijo de Felipe V, es uno de esos pasajes de la historia poco conocidos principalmente por lo breve de su reinado, que solamente duró 229 días desde que llegó al trono tras abdicar su padre, aquejado de problemas de salud mental, y su propia muerte.
Trasladar este pasaje de la historia del siglo XVIII al guion de una serie no es tarea fácil si se quiere trascender lo estrictamente histórico y convertir a los personajes en atractivos para el público más actual. Pero si se hace con comicidad e ironía y un reparto de altura, el resultado es más que apetecible.
Esto es precisamente lo que ocurre con La vida breve, la serie que, como una de sus grandes apuestas de los primeros meses del año, estrena Movistar Plus+ después de haber prendido la curiosidad de público y crítica cuando pasó el pasado octubre por el South International Series Festival de Cádiz.
En aquella presentación, los creadores Cristóbal Garrido y Adolfo Valor (Reyes de la noche) comentaban que La vida breve "es una serie que habla de hechos delirantes en un país convulso, polarizado y lleno de contrastes, así que la comparación entre las dos Españas sale sola".
Valor destaca que "no solo la premisa es divertida, esa idea del rey más breve, sino que nos interesó lo que había detrás". Y su compañero, Garrido, insiste en que han "huido de hacer una serie de época muy acartonada y tradicional". La serie tiene un enfoque moderno y no huye de retratar temas como el machismo o incluso la libertad sexual.
Reparto agradecido
La sinopsis de la serie resume que "como cualquier joven, Luis está a punto de experimentar grandes cambios. Le casan con una prima desconocida y va a heredar el trono. En pleno siglo XVIII esto sería un episodio feliz en la vida de cualquier príncipe, pero a Luis no se lo van a poner fácil. Con una esposa rebelde, un padre enajenado y una madrastra conspiradora, Luis I tiene que iniciar su reinado. Por suerte para él, los problemas terminarán pronto".
El rey Luis I está interpretado por el joven actor Carlos Scholz (Toy Boy), quien opina que viendo la serie se comprueba que "no hemos cambiado tanto, la cosa está muy parecida". A su esposa, Luisa de Orleans, le da vida Alicia Armenteros (Clanes).
El rey Felipe V está encarnado por Javier Gutiérrez (Estoy vivo), agradecido a los creadores de la serie porque le hayan permitido "dentro de la comedia, hallarle grietas de dolor al personaje para hacerlo más humano".
Leonor Watling (La templanza), como Isabel de Farnesio, afirma alegrarse de compartir con su personaje "una época en la que las mujeres no tenían nada que decir, pero ella sí tenía mucho que decir".